Jorge Del Castillo anunció su precandidatura presidencial para las elecciones de 2026, en el marco de los comicios internos del Partido Aprista, en cuya fórmula estará acompañado por el también excongresista Mauricio Mulder. Asimismo, Del Castillo destacó que, pese a antiguas diferencias políticas, ha logrado alcanzar una “convergencia” con su compañero de partido.
“Es verdad que hemos tenido divergencias, posiciones distintas, pero nunca hemos tenido una discrepancia ideológica, doctrinaria, no es de ese tipo. Nuestros temas eran, yo diría, más bien, matices, formas de actuar. En fin, sesgos distintos”, expresó a RPP.
El exprimer ministro también marcó distancia del llamado “aprofujimorismo” y respondió a las críticas sobre su postulación presidencial para el 2026, dirigidas especialmente por quienes promueven el respaldo a “nuevos rostros” en la política peruana.
“Cuando eligieron, por ejemplo, a Toledo eran nuevos rostros. ¿Dónde está? En la cárcel. Cuando eligieron a Humala eran nuevos rostros, ‘en la honestidad está la diferencia’. ¿Dónde están? En la cárcel. Entra Vizcarra, nuevos rostros. Está a punto de irse a la cárcel de repente esta semana. Pedro Castillo, nuevos rostros, más nuevos rostros que nadie. En la cárcel. Dina Boluarte, nuevos rostros, ahí la tenemos“, manifestó.
Según indicó, su candidatura refleja que en su partido se lleva a cabo “un proceso interno democrático”, en contraste con otros actores políticos que —afirmó— recurren a lo que calificó como “vientres de alquiler”.
“Aquí los dueños somos todo el pueblo aprista. Entonces elegimos y nuestros militantes son los que tienen que elegir quién nos va a representar. Y a quien gane la propuesta, todos los vamos a apoyar. Esa es la fórmula del triunfo que le va a permitir al APRA pasar a la segunda vuelta con toda certeza”, indicó.
También sostuvo que la plancha presidencial que resulte elegida en los comicios internos del Partido Aprista tendría posibilidades reales de tener el respaldo y el porcentaje necesarios para acceder a una eventual segunda vuelta en 2026.
“Sin duda puede haber una dispersión de la votación. Por tanto, en esa dispersión, un partido que saque un porcentaje mediano, diría yo, pues está perfectamente en la segunda vuelta. Lo demostraron en la anterior elección, ¿no? Creo que con 13, 12 ya estaban en la segunda vuelta. El APRA puede perfectamente sacar eso“, comentó.
TE PUEDE INTERESAR:
- Ministerio de la Mujer coordina acciones para ubicar a joven censista desaparecida
- PJ dictó 36 meses de arresto domiciliario contra madre de ‘El Monstruo’
- Accidente en la Carretera Central: un muerto y más de diez heridos en múltiple choque en Chaclacayo
- Torneo Clausura: Alianza Lima venció 1-0 a Ayacucho FC
- Gian Piero Díaz y Renzo Schuller se reencuentran en “Esto es Guerra” tras años de distanciamiento
- Renzo Spraggon revela detalles de su encuentro con Pamela López en discoteca limeña: “ella me agarra de la mano”
- Waldemar Cerrón plantea declarar Patrimonio Cultural a “Melcochita” en la categoría de ‘Leyenda viva’