El congresista Jorge Montoya, integrante del grupo parlamentario Honor y Democracia, expresó su rechazo a la exposición pública de las altas autoridades durante los operativos policiales y militares, al considerar que esta práctica desvirtúa el verdadero propósito de las acciones de seguridad.

En un pronunciamiento difundido este domingo, Montoya señaló que desde hace años “algunos gobernantes y altos funcionarios (presidentes, ministros o incluso comandantes generales) han creído que cumplir con su deber es aparecer frente a las cámaras durante los operativos, intervenciones o patrullajes, para mostrar ‘presencia’ o dar declaraciones”.

Según indicó, esta conducta se ha convertido en una “mala costumbre” que resta protagonismo a quienes realmente ejecutan las operaciones en el terreno.

El legislador destacó que el mérito recae en el personal operativo, “los soldados, marinos, aviadores y policías que, con disciplina, profesionalismo y riesgo personal, ejecutan las órdenes en el terreno”. En esa línea, advirtió que convertir los operativos en espectáculos mediáticos genera confusión en la población y afecta el principio de mando.

“Las máximas autoridades deben dirigir, supervisar y decidir desde el puesto de comando, no interferir ni distraer la labor de quienes arriesgan la vida en el cumplimiento de su deber”, subrayó Montoya, al remarcar la importancia de mantener la planificación y la estrategia como ejes centrales de las operaciones.

Asimismo, enfatizó que “el liderazgo se demuestra con resultados, no con cámaras” e hizo un llamado a “recuperar la seriedad y el sentido del deber que alguna vez fueron el orgullo de nuestras instituciones”.

Las declaraciones del parlamentario se difundieron poco después de que el presidente de la República, José Jerí Oré, realizara inspecciones inopinadas en diversas zonas del sur de Lima, como parte de la supervisión del estado de emergencia en Lima y Callao.

Durante su recorrido, el mandatario explicó que las visitas nocturnas permiten identificar causas de la inseguridad y adelantó que el Ejecutivo evalúa ajustes normativos en el decreto que regula la medida.

Jerí Oré sostuvo además que el éxito de la estrategia depende de la participación activa de todas las autoridades, “sin distinción de nivel o jerarquía”.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS