Durante una visita oficial a la Ciudad Incontrsatable de Huancayo, el presidente José Jerí supervisó las obras del Puente Arequipa como parte de su segundo recorrido por regiones, donde destacó la importancia de gobernar en contacto directo con la ciudadanía.
El mandatario señaló que conocer de primera mano el estado de hospitales, colegios, comisarías y obras públicas permite tomar mejores decisiones y remarcar un enfoque de gestión desde el territorio.

José Jerí afirmó que su administración es un gobierno de transición con visión de futuro, orientado a actuar con precisión debido al tiempo limitado de su mandato. Sostuvo que, pese a la corta duración de su gestión, existe un mayor compromiso para asumir retos y minimizar errores, con el objetivo de dejar encaminadas soluciones a problemas urgentes.
El mandatario también se refirió a las críticas que recibe, asegurando que estas funcionan como un incentivo que lo impulsa a levantarse temprano y continuar trabajando.
“Las voces críticas son incentivos para mejorar”, aseguró.
Hizo un llamado a la unidad e invitó a quienes lo cuestionan a transformar sus observaciones en propuestas, reiterando que no tiene aspiraciones políticas más allá del 2026. “Extiendo la mano a las voces críticas para trabajar juntos sobre la base de propuestas”, indicó.
Finalmente, Jerí subrayó que uno de los principales problemas del Estado es la falta de planificación y continuidad en la ejecución de obras, lo que genera retrasos y desánimo ciudadano.

Puso como ejemplo proyectos viales paralizados e insistió en promover una cultura de planificación entre autoridades, mientras supervisaba el avance del Puente Arequipa junto a ministros y autoridades locales.
TE PUEDE INTERESAR:
- James Rodríguez critica a JNJ por no cumplir fallos que ordenan reposición de Delia Espinoza
- Elecciones 2026: Funcionario de GORE Ica vulneró la neutralidad para promover a Fuerza Popular
- José Jerí recibe a la duquesa de Edimburgo en Palacio para reforzar vínculo con el Reino Unido
- Tomás Gálvez señala que la Fiscalía no ha recibido notificación sobre posible retorno de Delia Espinoza
- Defensor del Pueblo rechaza propuesta que penaliza marchas con el rostro cubierto





