El presidente José Jerí expresó su agradecimiento a través de sus redes sociales a los integrantes del Consejo de Ministros “liderado hasta hoy” por Eduardo Arana.
Asimismo, el mandatario confirmó que junto a un titular de la PCM van a realizar “la conformación del Gabinete de amplia base y de reconciliación nacional anunciada”.
“Agradezco los servicios prestados a la nación a los integrantes del Consejo de Ministros liderado hasta hoy por Eduardo Arana. Junto al nuevo Premier, finalizaremos la conformación del Gabinete de amplia base y de reconciliación nacional anunciada”, se lee en su cuenta de X.
Jerí llegó el pasado 11 de octubre hasta Pamplona Alta, en el distrito de San Juan de Miraflores, donde un voraz incendio destruyó más de 100 viviendas. Durante su visita, la prensa le consultó acerca del nuevo gabinete ministerial que deberá juramentar en los próximos días.
El mandatario señaló que la prioridad es atender las necesidades de los afectados y mencionó que se encuentra conformando su equipo de trabajo.
“Estamos construyendo un nuevo gabinete y solo voy a declarar eso porque la prioridad y la urgencia del día de hoy es atender esto. Lo importante es que el Estado está funcionando y es lo importante en este momento”, declaró.
Asimismo, enfatizó que durante su período como presidente interino del Perú, “lo importante es ver la seguridad y los problemas de fondo del país y dejar las bases para elegir al nuevo gobierno durante las nuevas elecciones”.
Presidente José Jerí se reúne con el alcalde de Pataz, tras su arribo a Lima
El presidente de la República, José Jerí, se reúne este domingo 12 de octubre con el alcalde de Pataz, Aldo Carlos Mariños, en Palacio de Gobierno.
El gesto del mandatario se produce inmediatamente después de que el burgomaestre culminara su “Marcha de sacrificio” de más de 45 días, emprendida desde La Libertad para exigir atención e inversión en obras de infraestructura, salud y educación para su provincia.
Más temprano, José Jerí respondió a la demanda de diálogo del burgomaestre Aldo Carlos Mariños, al invitarlo oficialmente a una reunión en la sede del Ejecutivo.
La invitación fue cursada por el presidente José Jerí a través de su cuenta oficial en la red social X, donde manifestó la importancia del entendimiento entre autoridades.
“Siempre es importante escucharnos entre peruanos. Habrá puntos de encuentro y seguramente diferencias. Por ello invito hoy a Aldo Mariños, alcalde de Pataz, a Palacio de Gobierno, a dialogar”, publicó.
Esta respuesta del Ejecutivo se enmarca en un contexto de crecientes reclamos regionales que buscan visibilizar las carencias estructurales.
El alcalde Mariños inició su recorrido el 25 de agosto con el objetivo de sensibilizar a las autoridades y la ciudadanía. A su llegada a Lima, fue recibido por un grupo de ronderos y simpatizantes que respaldaron su exigencia de un canal de diálogo.
El burgomaestre reiteró a los medios que sus principales demandas son: la mejora de las vías de comunicación, la construcción de un hospital provincial y la creación de la Universidad Nacional de Pataz.
El encuentro en Palacio de Gobierno marca la apertura de una vía de solución a las necesidades de Pataz, luego de una protesta pacífica de gran sacrificio.
TE PUEDE INTERESAR
- La Libertad: Sicarios matan a balazos a juez de paz en Chicama
- Patricia Li cobró S/ 544 mil de fondos públicos en 3 años
- Joseph Campos: A Dina Boluarte “la vacaron congresistas-candidatos ávidos del aplauso”
- Venezolano armado roba a tres y lo atrapan por GPS en Huancayo
- Va preso por abusar a golpes de su expareja en Huancayo