El presidente José Jerí reafirmó que su gestión transitoria buscará dejar acciones concretas encaminadas y que no se limitará a una administración pasiva. En declaraciones a la prensa, sostuvo que “no se puede querer cambiar el Perú desde un escritorio en Lima o desde una computadora en Lima”.
Durante su pronunciamiento, destacó que las regiones enfrentan necesidades distintas y que el Gobierno debe atenderlas de manera cercana.
Recordó que su objetivo es impulsar decisiones que respondan a las realidades locales y reiteró que su administración apuesta por un trabajo de campo y no solo de oficina.
Como parte de esta estrategia, anunció la elaboración de “acuerdos ejecutivos” con cada gobierno regional, realizados en coordinación con el CEPLAN, para establecer rutas de trabajo que permanezcan más allá de su mandato.
Cabe mencionar que Jerí negó que sus desplazamientos tengan un fin electoral y remarcó que su prioridad es ordenar el país hasta el 26 de julio de 2026.
Te puede interesar
- PJ ordena a la JNJ que reponga a Delia Espinoza
- Ollanta Humala: Ejecutivo destina más de 290 mil soles para defensa legal del expresidente por el Caso Gasoducto
- Corte Suprema de Brasil anuló evidencias obtenidas contra Nadine Heredia en investigación por caso Odebrecht
- Harvey Colchado anunció su postulación al Congreso: Evaluaré con qué partido lo podría hacer
- Presentan denuncia constitucional contra Fernando Rospigliosi por uso de cámara del Congreso en mitin de Fuerza Popular
- JEE Pacasmayo solicitó descargo de trabajador que utilizó cámara del Congreso en mitin de Keiko Fujimori





