El congresista José Jerí, considerado como posible candidato a la presidencia del Legislativo, no ha cumplido con la orden judicial que lo obligaba a someterse a un tratamiento psicológico por problemas de agresividad, control de impulsos e ira, además de una evaluación psicosexual.
La medida fue impuesta en enero de este año en el marco de la investigación por una presunta violación sexual en la que está involucrado.
Según la resolución judicial, Jerí debía acudir al centro de salud más cercano a su domicilio en un plazo de 15 días para iniciar el tratamiento. Sin embargo, no existen registros fiscales ni informes de Medicina Legal que confirmen su asistencia, según informó La República.
El incumplimiento de esta disposición podría constituir el delito de resistencia o desobediencia a la autoridad, aunque hasta el momento no se han reportado acciones judiciales al respecto.
El caso se remonta a enero, cuando el legislador de Somos Perú fue denunciado junto a su colega Marco Antonio Cardoza por la presunta agresión sexual a una joven en una casa de campo en Canta. El Poder Judicial inició una investigación, la cual sigue en curso, mientras que la Comisión de Ética del Congreso no ha tomado medidas disciplinarias contra Jerí.
Consultado sobre el tema por Correo, Ricardo Caldas, abogado del congresista, indicó que las medidas ordenadas por el Juzgado Civil de Canta se dictaron cuando el caso estaba a cargo de la Fiscalía de Canta y no de la Fiscalía Suprema de Familia.
“Es esta última la que debe requerir las medidas de protección”, afirmó. Sin embargo, el letrado aseguró que su patrocinado no se ha acercado a la denunciante.
En otro momento, Caldas se mostró confiado en que el legislador salga victorioso de la denuncia por presunta violación sexual.
“Luego de la realización de todos los actos de investigación, incluida las pruebas científicas de análisis de ADN, se dispondrá no ha lugar la formalización contra el señor José Jerí”, indicó.
TE PUEDE INTERESAR
- Gobierno publicó Decreto Supremo que oficializa incremento de sueldo de Dina Boluarte a S/35 568
- Dina Boluarte ahora es la segunda presidenta mejor pagada de Sudamérica
- Congresistas cuestionan el aumento de sueldo a Dina Boluarte de 16,000 a 35,568 soles mensuales
- Comisión de Fiscalización cita a ministro Raúl Pérez Reyes por aumento salarial de Dina Boluarte
- Coche de futbolista Diogo Jota y su hermano quedó calcinado tras accidente