El presidente del Congreso, José Jerí, se pronunció sobre el debate en la Comisión de Economía respecto al octavo retiro de fondos de las AFP. Señaló que el Parlamento debe atender las expectativas de la ciudadanía, pero actuar con responsabilidad para evitar impactos negativos en el sistema previsional.
“Me preocupa que si se aprueba una medida indiscriminada, más de seis millones de personas podrían quedarse con cero soles en sus cuentas individuales. Hay que escuchar a la ciudadanía, pero también ser responsables en los planteamientos”, declaró en diálogo con Canal N.
Jerí anunció que su despacho presentó una iniciativa legislativa que permite un retiro parcial de los fondos, según el monto acumulado por cada afiliado.
“No se trata de un retiro del 100%. Nuestra propuesta plantea que cada afiliado pueda disponer de parte de su fondo sin dejarlo vacío, para asegurar que en el futuro tenga un respaldo económico”, explicó.
Te puede interesar
- AFP: Renta vitalicia se calcula para 110 años
- Delia Espinoza afirma que magistrados de la JNJ terminarán en la cárcel
- PNP limita acceso a registros de denuncias policiales
- Desilú León cuestiona “agenda distinta” del gobernador de Cusco tras reunión para abordar crisis en ruta a Machu Picchu
- Gobernador de Cusco tras retirarse de conferencia con el Mincetur: La ministra solo estaba concentrada en resolver el problema del transporte
- PNP declaró como información reservada la base de datos de denuncias policiales por cinco años
- Defensoría del Pueblo presentó demanda de inconstitucionalidad contra ley de amnistía ante TC





