El ministro de Economía explicó que esta medida busca eliminar duplicidades, mejorar la ejecución de obras y generar un ahorro estatal de hasta 4,000 millones de soles anuales desde 2026. FOTO: PRESIDENCIA
El ministro de Economía explicó que esta medida busca eliminar duplicidades, mejorar la ejecución de obras y generar un ahorro estatal de hasta 4,000 millones de soles anuales desde 2026. FOTO: PRESIDENCIA

Con el objetivo de mejorar la eficiencia del gasto público y optimizar la ejecución de obras, el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, anunció la extinción de 14 programas estatales que pasarán a formar parte de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), en el marco de la creación de una Unidad Central de Inversión Pública.

Durante su presentación, el titular del MEF señaló que la actual dispersión de entidades encargadas de ejecutar proyectos ha generado “duplicidades administrativas y una fragmentación operativa”. “Tenemos 14 unidades que implican 14 áreas de administración, logística y recursos humanos”, indicó.

Entre los programas que serán absorbidos figuran Aprovías Nacional y Descentralizado, Pronatel, Pronied, Pronis, los programas de saneamiento urbano y rural, Agua Segura, PCI, Plan Copesco Nacional, vivienda rural, Mejoramiento Integral de Barrios, Nuestras Ciudades y el Plan Nacional de Diversificación Productiva.

Estas unidades, que hoy dependen de distintos sectores como Transportes, Educación, Salud, Vivienda, Agricultura, Comercio Exterior y Producción, serán integradas en la ANIN con el propósito de centralizar procesos, reducir costos operativos, mejorar la calidad técnica de los expedientes y lograr una ejecución más ágil de las inversiones públicas.

El MEF estima que esta reorganización permitirá un ahorro de 2,500 millones de soles entre junio y diciembre de este año, y desde 2026, un ahorro anual sostenido de 4,000 millones.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS