El exministro de Economía agradeció a Dina Boluarte por la confianza y destacó los avances alcanzados durante sus 100 días de gestión, como el crecimiento del PBI, la mayor inversión pública y un plan de desregulación. (Foto: PCM)
El exministro de Economía agradeció a Dina Boluarte por la confianza y destacó los avances alcanzados durante sus 100 días de gestión, como el crecimiento del PBI, la mayor inversión pública y un plan de desregulación. (Foto: PCM)

José Salardi, extitular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se pronunció la noche del martes tras su salida del cargo, luego de que fuera reemplazado por Raúl Pérez Reyes por decisión de la presidenta Dina Boluarte.

A través de un mensaje publicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter), el exministro agradeció a la jefa de Estado por la oportunidad de liderar la cartera económica y afirmó que durante sus 100 días de gestión “se dejaron las bases para una economía en recuperación”.

Salardi destacó que bajo su administración se impulsaron medidas orientadas al fortalecimiento macroeconómico, la atracción de inversión privada y la modernización del aparato estatal. Entre los principales logros, mencionó un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) cercano al 5 % en marzo, un déficit fiscal acumulado de 2.9 % a abril y un incremento de los ingresos tributarios del 17.7 % solo en ese mes.

Además, señaló que la inversión pública alcanzó los S/ 15.5 mil millones entre enero y abril, y que se ejecutó un shock desregulatorio con 402 medidas, de las cuales ya se ha avanzado el 60 %. También subrayó la promoción de la reforma de las Asociaciones Público-Privadas (APP), que permitiría movilizar más de US$ 70 mil millones entre 2025 y 2026.

Entre otras propuestas clave, mencionó la creación de una Unidad Central de Inversión Pública para integrar 14 programas dentro de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), así como el fortalecimiento del mecanismo de Obras por Impuestos mediante un aumento en el tope del Certificado de Inversión Pública Regional y Local (CIPRL).