José Ugaz asevera que Gino Ríos no cumple con requisitos legales para presidir la JNJ.
José Ugaz asevera que Gino Ríos no cumple con requisitos legales para presidir la JNJ.

El exprocurador anticorrupción José Ugaz cuestionó la permanencia de Gino Ríos como presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), argumentando que está inhabilitado debido a una sentencia consentida en su contra por violencia familiar, específicamente por maltrato psicológico.

Precisó que el artículo 11 de la Ley Orgánica de la JNJ prohíbe ocupar el cargo a personas con condenas por delitos contra la mujer o menores.

José Ugaz advirtió que esta situación refleja una grave crisis ética e institucional en el Perú, donde una persona con tal antecedente continúa al frente de un organismo clave para la justicia.

En declaraciones a Canal N, el exprocurador anticorrupción criticó un doble estándar dentro de la JNJ, señalando que Gino Ríos, quien fue estricto para calificar la idoneidad de otros magistrados, ahora actúa con criterios diferentes, lo que deslegitima la institución y permite la protección política de funcionarios afines al poder en lugar de promover la justicia.

Además, enfatizó que esta crisis ética evidencia una pérdida de decoro en la función pública, donde la meritocracia ha sido substituida por mediocridad y manejo de intereses subalternos.

Respecto al caso específico de Ríos, la sentencia fue emitida en 2011 por un juzgado de familia y quedó consentida, por maltrato psicológico contra su exesposa; esta condena no fue revelada en su proceso de selección, generando cuestionamientos sobre su idoneidad moral.

Por su parte, Gino Ríos ha defendido que dicha sentencia no es equivalente a una condena penal por violencia contra la mujer, y por ello sostiene que no está impedido legalmente de presidir la JNJ. Sin embargo, la controversia persiste y ha motivado pedidos formales de vacancia y críticas políticas.

TE PUEDE INTERESAR