El congresista Juan Burgos, presidente de la Comisión de Fiscalización y representante de Podemos Perú, presentó un proyecto de ley que busca modificar la normativa electoral para permitir que los partidos políticos y alianzas electorales incluyan a un invitado en sus planchas presidenciales en las Elecciones Generales de 2026.
La iniciativa, denominada “Ley que fortalece el derecho político a ser elegido”, plantea cambios en la Ley de Organizaciones Políticas y la Ley Orgánica de Elecciones.
El proyecto de ley 10269/2024-CR establece que un postulante invitado no necesita estar afiliado a la agrupación política para participar en el proceso electoral. Esto permitiría a los partidos incluir en sus planchas presidenciales, incluido el candidato a la Presidencia de la República, a personas que no formen parte de su militancia.
Además, la propuesta modifica el artículo 24-B de la Ley 28094, permitiendo que hasta un 20 % de los candidatos al Congreso también sean designados entre afiliados o no afiliados.
Actualmente, la normativa exige que los candidatos tengan al menos un año de afiliación al partido antes de la convocatoria a elecciones, lo que, según Burgos, limita la participación de potenciales candidatos y afecta la oferta electoral.
“La normativa impide que los partidos políticos inviten a candidatos externos a integrar la plancha presidencial sin afiliación previa, restringiendo su capacidad de conformar equipos sólidos”, explicó el congresista.
La iniciativa también propone ampliar el plazo de afiliación para candidatos que deseen postular a cargos de elección popular, incluso nueve meses antes de los comicios. Este plazo venció en julio del año pasado, lo que ha generado críticas por la rigidez del sistema actual.
Entre los coautores del proyecto figuran los congresistas Francis Paredes, Heidy Juárez, José Luna Gálvez y Guido Bellido. La propuesta ya fue derivada a la Comisión de Constitución para su debate y votación. De ser aprobada, deberá ser promulgada antes del 12 de abril, fecha en que la presidenta Dina Boluarte debería convocar a las siguientes elecciones.
TE PUEDE INTERESAR
- Sedapal confirma falta del servicio de agua en la Morgue de Lima por falta de pago
- TC evalúa la demanda presentada por Martín Vizcarra para anular inhabilitación
- Presentan denuncia constitucional contra exfiscales de la Nación por demorar casos contra Martín Vizcarra
- Francisco Sagasti acudiría a la justicia supranacional si es inhabilitado por Pleno del Congreso
- TC evaluó demanda contra extinción de dominio presentada por defensor del Pueblo