(Foto: GEC)
(Foto: GEC)

Tras su polémico regreso al Consejo de Ministros, luego de haber sido censurado y de ser vinculado en investigaciones relacionadas con el hermano de la presidenta, Juan José Santiváñez negó tener algún tipo de relación o vínculo con Nicanor Boluarte, cuya vivienda fue allanada por segunda vez como parte de una investigación fiscal por presunta corrupción.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos rechazó las acusaciones que vinculan a Nicanor Boluarte con una presunta organización criminal, así como aquellas que lo relacionan personalmente con dicha red.

Yo no conozco a Nicanor Boluarte, ni siquiera hemos hablado por teléfono, creo que el tema de una supuesta participación en el gobierno no pasa de ser una fábula, no lo vemos en palacio, no lo vemos conversando con la presidenta. Es una persona que se ha desarrollado por más de 30 años en el sector público, incluso como viceministro”, expresó durante entrevista con PBO Noticias.

En ese sentido, el ministro se pronunció respecto a la tesis fiscal que lo acusa de haber utilizado el Ministerio del Interior como una plataforma para solicitar dinero. Según dicha hipótesis, Juan José Santiváñez habría mantenido una posición de poder dentro del Ejecutivo tras ganarse la confianza de la presidenta “al haber coadyuvado en diversas acciones de presunta connotación ilícita como brazo de protección de la organización criminal liderada por Nicanor Boluarte Zegarra”.

Es una fábula para golpear a la señora presidenta y lógicamente que empezar a vincularlo con determinados funcionarios, como con mi persona, para obtener estos allanamientos bajo imputación de organización criminal”, manifestó.

Nunca he conversado con el señor Boluarte, lo juro por lo más sagrado, no tengo ninguna relación con él”, agregó.

También explicó por qué evita someterse a un peritaje de voz en el marco de la presunta filtración de información relacionada con una de las investigaciones que involucran a Nicanor Boluarte, específicamente en el caso Los Waikis en la Sombra. Indicó que no se presentará a dicha diligencia hasta que se cumplan los plazos formales de imputación.

No es mi voz, no se parece y además tiene espacios en los que ha sido cortada. Hay cuestionamientos de mis abogados con respecto a los tiempos de investigación. Nosotros estamos exigiendo un debido proceso, como lo puede exigir todo peruano. Vamos a esperar la imputación”, refirió.

Santiváñez también defendió a la presidenta Dina Boluarte, quien junto a sus ministros, expresó públicamente su rechazo al allanamiento en la casa de su hermano.

La declaración que ha brindado la señora presidenta fue absolutamente espontánea, frente a un sentimiento de indignación, que no solo ha sentido ella, sino los que somos cercanos a ella. Fue espontánea frente a una acción irregular, ante un Ministerio Público que desde hace meses realiza acciones contra la presidenta, contra su entorno, de manera completamente irregular”, sostuvo.

Si bien la presidenta tiene la investidura, no podemos ignorar que es un ser humano que se indigna”, añadió.

TE PUEDE INTERESAR