El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santivañez, convocó de manera extraordinaria a los miembros del Consejo Nacional de Política Criminal (Conapoc) con el propósito de discutir asuntos vinculados al sistema de justicia y a la lucha contra el crimen organizado.

La sesión fue programada para el martes 2 de setiembre y tendrá como eje central la discusión sobre la viabilidad de reabrir el establecimiento penitenciario “El Frontón” para albergar a jefes o cabecillas de organizaciones violentas.

De acuerdo con la convocatoria, también se incluirá en la agenda la aprobación del anteproyecto de ley que busca establecer un marco regulatorio para la custodia de seguridad de las personas privadas de libertad que cumplen condena en calidad de líderes de organizaciones criminales violentas. Junto a este tema, se abordarán otras iniciativas que buscan fortalecer la seguridad pública.

El Conapoc es el órgano multisectorial encargado de la planificación, articulación y supervisión de la política criminal del Estado. Entre sus funciones se encuentra el análisis del fenómeno delictivo y la aprobación de medidas dirigidas a enfrentar las distintas modalidades de criminalidad, con el objetivo de contribuir a la reducción de los índices de delincuencia.

En este espacio participan instituciones claves del sistema de justicia y seguridad. Entre ellas, el Poder Judicial, el Ministerio Público, el Ministerio del Interior, el Congreso de la República, la Defensoría del Pueblo, la Municipalidad de Lima y la Policía Nacional del Perú (PNP).

Asimismo, integran el consejo el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, la Asociación de Municipalidades del Perú y la Asociación de Universidades del Perú.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS