El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, se pronunció sobre los audios que involucran al presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, en un caso de presuntas influencias en el Tribunal Constitucional (TC). Según afirmó, las grabaciones —que forman parte de una investigación por tráfico de influencias— “no tienen ninguna conducta criminal”.
En entrevista con Augusto Peñaloza para el canal Cámara Inmobiliaria Peruana en YouTube, Santiváñez aseguró que los audios estaban lacrados y recién fueron abiertos con sus abogados y peritos el viernes 12 de setiembre. “El jueves ya me había contactado un periodista de Frecuencia Latina para decirme que tenían los audios y pedirme una entrevista. ¿Cómo llegaron a la prensa antes que a nosotros? Esto es parte del actuar criminal de algunos fiscales y de pseudos periodistas”, denunció.
El titular de Justicia admitió haber llamado a Arana para interceder por el policía Miguel Marcelo Salirrosas, condenado a 27 años de prisión. Justificó que la petición buscaba su traslado dentro del penal El Milagro de Trujillo por razones de seguridad. “¿Eso es ilegal? En lo absoluto”, sostuvo.
Respecto a los 20 mil dólares que recibió en el caso, aseguró que fueron “honorarios bancarizados” que ingresaron a las cuentas de su despacho de abogados y generaron obligaciones tributarias. “Lo que informaba a la familia era el estado del proceso y la postura de algunos magistrados. Eso no es ilegal”, recalcó.
Santiváñez advirtió que, pese a su versión, podría enfrentar en los próximos días medidas restrictivas. “No tengo ninguna duda que esto genere un allanamiento, porque es la manera como trabajan”, subrayó.
TE PUEDE INTERESAR:
- Américo Gonza: Ministro Sandoval debería ser “interpelado” y Santiváñez “censurado”
- Juan José Santiváñez habría ejercido defensa secreta de policía sentenciado mientras era ministro del Interior
- Revelan audio donde Santiváñez habría solicitado intervención de Eduardo Arana a favor de su patrocinado Miguel Salirrosas
- Especialista Martín D’Azevedo: Voto electrónico “evitaría la manipulación política”
- Comisión de Ética Parlamentaria sesiona este lunes 15 de setiembre