Juan José Santiváñez presentó su renuncia al cargo de ministro de Justicia y Derechos Humanos, decisión que se produce pocos días antes de que el Congreso debatiera una moción de censura en su contra, informó Canal N.
La dimisión de Santiváñez se produce a pocos días de que venza el plazo legal que establece la Ley Electoral para que los funcionarios públicos interesados en participar como candidatos en los próximos comicios generales dejen sus cargos.
La normativa fija un límite temporal con el fin de evitar incompatibilidades entre la función pública y las aspiraciones políticas.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, había señalado en jornadas anteriores que no contaba con información oficial sobre eventuales renuncias ministeriales, pese a las versiones difundidas en medios y el debate generado en el ámbito político.
La salida del titular de Justicia coincide además con un proceso parlamentario en su contra. El 23 de septiembre, congresistas de distintas bancadas presentaron una moción de censura que cuestionaba su idoneidad para el cargo.
El documento señalaba, entre otros argumentos, que existían investigaciones abiertas por presunta interferencia vinculadas a su paso por el Ministerio del Interior.
La iniciativa parlamentaria estaba en agenda y la Mesa Directiva del Congreso informó la noche del mismo 1 de octubre que la moción será debatida y votada este viernes 3 de octubre en el Pleno.
El anuncio fue publicado en las redes oficiales del Parlamento, donde se precisó que el procedimiento seguirá lo dispuesto en la Constitución y el Reglamento del Congreso.
TE PUEDE INTERESAR
- Retiro AFP 2025: Este es el cronograma oficial según el último dígito de tu DNI
- Ate: Asesinan a jalador de pasajeros en la Carretera Central
- Violencia escolar en Perú supera los 10 mil casos en 2025: especialistas piden prevenir desde el hogar
- Chiclayo: detienen a cuatro menores por robo agravado
- Dina Boluarte: “En nuestro gobierno defendemos a los que nos protegen”