Yenifer Paredes es investigada por los presuntos delitos de lavado de activos y organización criminal.
Yenifer Paredes es investigada por los presuntos delitos de lavado de activos y organización criminal.

Tuvieron que pasar dos horas y media para que el juez Johny Gómez Balboa, del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Penal Nacional, comunicara que había tomado la decisión de reprogramar la lectura de resolución respecto al pedido de prisión preventiva para Yenifer Paredes, sobrina del presidente Pedro Castillo, y José Nenil Medina, alcalde de Anguía.

MIRA ESTO: JNJ informa que está procesando denuncias presentadas contra fiscal de la Nación, Liz Benavides

Inicialmente, el juez Gómez había programado, desde el miércoles pasado, la audiencia para ayer viernes desde las 6 de la tarde.

A las 8 y 30 pm, el magistrado salió en las redes sociales de Justicia TV -el canal del Poder Judicial- anunciando su decisión, que sorprendió a más de uno. La nueva fecha es este domingo a las 4 de la tarde. El motivo: la agenda recargada del juez de esta semana.

“Consideramos que hay que precisar la recargada labor de esta judicatura, que ha tenido que atender diversos casos complejos esta semana: la situación jurídica, medidas coercitivas respecto a imputados, (...) por lo que consideramos que vamos a tener que suspender esta audiencia para este domingo 28 a las 4 pm”, dijo el juez Gómez.

El magistrado alegó que se ha visto “sobrecargado”, por lo que se encontró en “la imperiosa necesidad” de adoptar esta decisión.

“Teniendo en cuenta que todos los investigados también requieren resolver su situación jurídica de estas medidas coercitivas, mas aún siendo este caso un caso complejo con bastante información que ha ingresado de parte de la fiscalia y las partes procesales, las cuales han sido cotejadas”, sostuvo.

Precisó que son cuatro carpetas que su juzgado tiene que atender, incluyendo un pedido de prisión preventiva que involucra a la organización criminal Los Embaucadores de Alta Gama y que tiene a Fritz Moreno, alias El Gringo Fritz, como uno de los investigados. Moreno fue visto en una fotografía junto al mandatario Pedro Castillo en la casa de Sarratea, Breña.

El juez Jhony Gómez Balboa suspendió la sesión, a pesar de que él mismo había fijado la fecha desde el miércoles pasado. Ese día -al culminar los debates entre la Fiscalía y los abogados de Yenifer Paredes y José Nenil Medina- utilizó los mismos argumentos: la agenda recargada laboral.

TE PUEDE INTERESAR: Yenifer Paredes: Fiscal Marita Barreto cuestiona a juez por retraso de dos horas en lectura de fallo

RECLAMO. Al tomar la palabra, el fiscal García manifestó su preocupación por la decisión del juez pues, señaló, que el Ministerio Público ha cumplido con su labor a tiempo de fundamentar con los elementos de convicción que involucran a los investigados Yenifer Paredes y José Nenil Medina de ser presuntos miembros de una organización criminal.

“Este Ministerio Público expresa su preocupación, comprende el estado de recarga laboral de su dignísimo despacho señor magistrado. Sin embargo, consideramos que deberíamos tener una resolución en cuanto a que ya todos los elemetnos de convicción han sido debatidos y puestos a su conocimiento”, dijo García Juárez.

Por su parte, el abogado de José Nenil Medina, Martín Silva, acusó al fiscal Jorge García de sospechar del juez por la demora de más de horas en salir para comunicar su decisión de postergar la audiencia.

“Hubo una situación fuera de grabación que quiero se deje constancia en este acto. El fiscal dejo entrever, insinuó sospechosamente, que porqué uste demoraba más de dos horas en emitir su resolución aduciendo que las pruebas habían sido totalmente actuadas. Esta defensa rechazó (esa posición) porque me preocupa mucho, señor juez, que un fiscal no sepa diferenciar entre elementos de convicción y pruebas porque estas recién se va a evaluar en juicio oral”, dijo Silva.

Esto suscitó el reclamo del representante del Ministerio Público, pidiendo que se ciña a la postergación de la audiencia.

“Rechazamos cualquier tipo de presión (hacia usted). Preguntamos al especialista de audiencia sobre los motivos de la demora, sin ningún tipo de presión”, enfatizó García Juárez.

Las partes del caso estuvieron conectadas desde las 6 de la tarde, la hora fijada por el juez desde el pasado miércoles.

Como se sabe, la fiscalía investiga Yenifer Paredes y José Nenil Medina como presuntos integrantes de una red criminal en el Ministerio de Vivienda, que estaría lidera por Pedro Casitllo.

Según fiscalía, la presunta función de Yenifer Paredes en la red sería de buscar y captar a alcaldes para ofrecerles que obras en sus localidades sean financiadas con rapidez; a cambio de que se contrate a empresas de Hugo Espino para el expediente y la ejecución.

Respecto a Nenil Medina, el Ministerio Público le imputa el rol de presuntamente haber captado empresarios para que se adjudiquen proyectos en su municipalidad, presuntamente a cambio de recibir dádivas.