Según Ernesto Blume, se enfrentará a una oposición mayoritaria al referirse a Delia Espinoza, Zoraida Ávalos, Pablo Sánchez y Juan Carlos Villena.
Según Ernesto Blume, se enfrentará a una oposición mayoritaria al referirse a Delia Espinoza, Zoraida Ávalos, Pablo Sánchez y Juan Carlos Villena.

La reposición de Tomás Aladino Gálvez Villegas en el cargo de fiscal supremo titular, e integrante de la Junta de Fiscales Supremos tendrá un efecto positivo y otorgará “un nuevo aire” al Ministerio Público, señaló ayer el expresidente del Tribunal Constitucional (TC), Ernesto Blume.

Como hemos informado, el TC dio a conocer la resolución el lunes, en el que declara fundada la demanda de amparo que interpuso Gálvez Villegas contra la sanción impuesta por la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

“Esta reincorporación -dijo Blume a Correo- es un nuevo aire, la oportunidad a una persona que va a llevar una visión profesional, muy técnica de lo que es la función del Ministerio Público como titular de la acción penal pública y como defensor de la legalidad y de la sociedad”.

La impresión de Blume es que la reincorporación de Gálvez Villegas “significa el ingreso de una persona que, desde mi punto de vista, ha dado muestras de un ejercicio autónomo e independiente de las funciones de un fiscal durante toda su trayectoria y que, lamentablemente, fue removida de sus funciones porque no estaba en la línea mayoritaria y sectaria de los otros fiscales”.

ACTO DE JUSTICIA

El expresidente del TC destacó la decisión del tribunal en este caso y lo consideró “un acto de justicia al declarar fundada la demanda de amparo (...) porque fue víctima de una remoción ilegal, como fluye del propio texto de los fundamentos de la sentencia del TC”.

“Hay que aplaudir al tribunal y hacer votos para que JNJ, rápidamente, implemente la reposición y tengamos nuevamente en la Junta de Fiscales Supremos a Tomás Gálvez”, exhortó.

Por último, Blume asegura que Gálvez Villegas mostró mucho coraje para enfrentarse a “una posición mayoritaria en el Ministerio Público y que aún existe”.