Los voceros de Alianza para el Progreso (APP), Fernando Meléndez y Carmen Omonte, destacaron la importancia de que se haya aprobado el texto sustitutorio “de manera consensuada” y "multipartidaria. (Foto: GEC)
Los voceros de Alianza para el Progreso (APP), Fernando Meléndez y Carmen Omonte, destacaron la importancia de que se haya aprobado el texto sustitutorio “de manera consensuada” y "multipartidaria. (Foto: GEC)

La Junta de Portavoces del aprobó este miércoles un texto sustitutorio sobre el proyecto de ley que plantea el retiro del 25% de los fondos de . Este establece un tope de S/ 12.900 (3 UIT) en el retiro que cada aportante puede realizar de su fondo.

Al respecto, los voceros de Alianza para el Progreso (APP), Fernando Meléndez y Carmen Omonte, destacaron la importancia de que se haya aprobado el texto sustitutorio “de manera consensuada” y "multipartidaria.

Hoy, de manera consensuada, hemos aprobado un texto sustitutoria. De las 9 bancadas, 8 con 121 votos, acordaron que se ponga de agenda en el pleno para que se pueda aprobar el proyecto de ley multipartidario donde se da la posibilidad de retirar hasta el 25% de los fondos de las AFP a más de 6 millones de trabajadores y pensionistas del Perú”, señaló Meléndez en declaraciones a la prensa.

Por su parte, Omonte explicó que los aportantes que tengan menos de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) podrán retirar el 100% de sus fondos. Detalló que el retiro de estos fondos se realizarán en dos armadas.

El retiro es el 25% de los fondos tanto para trabajadores como extrabajadores que hayan aportado y el tope será de 3 Unidades Impositivas Tributarias y el mínimo 1 Unidad Impositiva Tributaria. Aquellos que tengan menos, pues el retiro será del 100% en una sola armada”, señaló.

Para los otro retiros se está viendo que los retiros sean en dos momentos diferentes para no saturar, como nos lo han pedido los entes que intervinieron hoy y ayer en el Congreso, la salida de los recursos”, agregó.

Finalmente, los legisladores explicaron que esta iniciativa legislativa se discutirá el próximo viernes 3 de abril en un pleno virtual y remarcaron el apoyo de su agrupación con “la reforma integral del sistema pensionario”.

TAGS RELACIONADOS