(Fotos: GEC)
(Fotos: GEC)

Keiko Fujimori informó este lunes 20 de octubre que “en pocos días” va a definir si participará en las Elecciones Generales de 2026, programadas para abril del próximo año. Indicó que su decisión será tomada luego de dialogar con sus hijas.

La lideresa de Fuerza Popular ofreció estas declaraciones en una conferencia de prensa convocada tras el fallo del Tribunal Constitucional (TC), que dejó sin efecto la investigación en su contra por el caso ‘Cócteles’.

Hoy no es un momento para hablar de política, es un momento para hablar de justicia. Sin embargo, en pocos días, voy a tomar esa decisión con mis hijas y haré el anuncio correspondiente. Pero, como se imaginarán, después de diez años de investigaciones, de prisiones injustas y abusos no solamente contra mi, sino con mucha gente del partido, esta decisión es más difícil de tomar“, señaló.

Al ser consultada sobre la situación política del país, la lideresa de Fuerza Popular enfatizó la necesidad de “tolerancia y respeto”, y sostuvo que es momento de “construir y no dividir más a los peruanos”.

Sobre las preguntas de la política en general, creo que un lenguaje con tolerancia, con respeto es lo que necesitamos en este momento: construir y no buscar dividir más a los peruanos”, manifestó.

Keiko Fujimori tras fallo del TC: “Creemos en el debido proceso y no en un linchamiento político”

Keiko Fujimori se pronunció sobre el fallo del Tribunal Constitucional (TC) que declaró la nulidad del caso ‘Cócteles’. Durante una conferencia de prensa, saludó la decisión y expresó su deseo de que en el Perú prevalezcan la justicia y la imparcialidad, por encima de los prejuicios o intereses particulares.

Junto a los integrantes de su partido y su abogada, Giuliana Espinoza, Keiko Fujimori ofreció declaraciones a la prensa, en las que celebró la reciente decisión del TC.

En ese sentido, destacó además su confianza en el respeto al debido proceso, pese al extenso tiempo que ha tomado la investigación contra su organización política.

Acusaciones que parecían un eterno castigo, pero aquí estamos. Sin rencor y con la frente en alto, porque creemos en el debido proceso y no en un linchamiento político. Porque creemos en el Perú y no en el odio. Estas palabras no buscan un desagravio para mí. Soy política y sé a lo que me enfrento y los riesgos que corro”, declaró.

La lideresa de Fuerza Popular expresó su reconocimiento a las personas que resultaron afectadas por las investigaciones, entre ellas Jaime Yoshiyama, José Climper, Adriana Tarazona, Augusto Bedoya y Pier Figari, a quienes agradeció por su fortaleza frente a las acusaciones. Asimismo, extendió su agradecimiento a su abogada, Giuliana Espinoza, por la defensa y el compromiso durante todo el proceso.

A cada defensor que se jugó por el debido proceso y la verdad. A cada uno de ustedes, muchas gracias. Ustedes no defendieron a una persona, defendieron un principio: Que en el Perú, nadie sea condenado por prejuicios ni por conveniencias. Sabemos que viene una nueva elección y con ella, pseudos investigaciones como la del 2021, nuevas denuncias, nuevos titulares, y eso no está bien”, sostuvo.

TE PUEDE INTERESAR