Desde Huanchaco, en Trujillo, Keiko Fujimori oficializó su precandidatura a la presidencia de la República. Durante su discurso, aseguró que no postulará al Senado ni buscará inmunidad, y presentó a los integrantes de su fórmula presidencial en Fuerza Popular: Luis Galarreta como candidato a la primera vicepresidencia y Miguel Torres a la segunda vicepresidencia.
La lideresa de Fuerza Popular afirmó que su decisión de no postular al Parlamento bicameral obedece a un compromiso con el país y no a motivos personales. “No quiero premios consuelos, no quiero ni necesito inmunidad”, afirmó.
Fujimori enfatizó que su única postulación será a la presidencia, aclarando que su objetivo no es impulsar votos para listas congresales, sino “rescatar al Perú de la violencia” y abordar los problemas de seguridad ciudadana.
Keiko Fujimori hizo un llamado a combatir lo que definió como “terrorismo urbano”, en referencia a la violencia en las calles, las extorsiones y los ataques con explosivos. Asimismo, señaló que la lucha contra el crimen exige acción directa, empleo de inteligencia y coordinación estrecha con las fuerzas del orden.
“A esa maldita violencia hay que darle cara y hay que destruirla”, declaró.
En su discurso, la lideresa de Fuerza Popular resaltó lo que consideró los principales logros del gobierno de su padre, Alberto Fujimori, entre ellos la lucha contra Sendero Luminoso, la estabilidad económica y la firma del tratado de paz con Ecuador.
Si bien reconoció errores del pasado, sostuvo que se sentaron las bases del Perú moderno. En su discurso, criticó a los gobiernos posteriores, acusándolos de frivolidad, corrupción e incapacidad, y aunque no mencionó nombres, se refirió a varias gestiones que, según ella, han deteriorado la confianza de la ciudadanía.
TE PUEDE INTERESAR
- Juez dispone la liberación de Elizabeth Peralta y reemplaza la prisión preventiva por comparecencia
- El Reniec mete la pata y expone data ciudadana
- Alianza para el Progreso separa de la campaña a Óscar Acuña
- Gobierno oficializa a Alfredo Ferrero como representante peruano en Washington
- Elecciones Generales 2026: Partidos políticos definen sus precandidaturas
- Presidente Jerí resalta el uso de la inteligencia artificial como herramienta clave contra la delincuencia
- Tomás Gálvez dispone retirar vehículos de Delia Espinoza pese a informe legal









