• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Pedro Pablo Kuczynski destrabará obras por $8500 millones (VIDEO) | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 27 de marzo de 2023
Lima

Pedro Pablo Kuczynski destrabará obras por $8500 millones (VIDEO)

Integrante de la Comisión de Transferencia de Peruanos por el Kambio señala que presentarán 5 proyectos de ley para impulsar proyectos como el Gasoducto Sur, el aeropuerto de Chinchero y la segunda pista del Jorge Chávez, entre otros

Pedro Pablo Kuczynski destrabará obras por $8500 millones (VIDEO)
Pedro Pablo Kuczynski destrabará obras por $8500 millones (VIDEO)
Actualizado el 23/06/2016 06:01 a. m.

Fiorella Molinelli es una de los integrantes más destacadas de la Comisión de Transferencia de Gobierno de Peruanos por el Kambio (PPK).

Puedes leer...PPK admite que aún no tiene premier y no descarta a Fernando Zavala

En este informe, con carácter de primicia, adelantó a Correo algunas de las normas esenciales que pretende implementar en materia económica el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski.

Así, señaló que PPK pretende presentar cinco proyectos de ley al Congreso para reactivar las inversiones en el país en el corto plazo.

Una de esas iniciativas está relacionada con incentivos a las pequeñas y medianas empresas, pero el paquete incluye otras de mayor envergadura: Destrabar proyectos que puedan darle un nuevo impulso a la economía.

La idea es que estos proyectos permitan la eliminación de normas que destraben la inversión de proyectos como el Gasoducto Sur del Perú (GSP), la Línea 2 del Metro, el Aeropuerto de Chinchero en el Cusco y la ejecución de la segunda pista del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH).

De acuerdo con los cálculos de Molinelli, estas obras implicarán poner en valor una inversión por 8500 millones de dólares.

Asimismo, indicó que otra norma busca independizar a ProInversión del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y descentralizarlo a las regiones.

También presentará un proyecto que apunta a refundar la Policía Nacional del Perú (PNP), básicamente para incorporar una unidad especializada en Inteligencia que combata el crimen organizado de una forma preventiva.

“Está una ley de incentivo para la pequeña y mediana empresa. Vamos a trabajar el tributo especial de diez años, con 10% del Impuesto a la Renta (IR) o el 2.5 de impuestos sobre las ventas de estas empresas, por 10 años también”, dijo.

Sobre la reducción del IGV, añadió, se está pensado en hacerse gradualmente, en 1 punto porcentual, sujeto a que se alcance el régimen de recaudación.

“La idea es que se vaya ampliando la base tributaria. También se trabaja dentro del paquete tributario el IR para la inversión y la reinversión”, afirmó.

Según dijo, también se trabaja una ley que elimina el exceso de normas, la llamada tramitología, sobre todo para asegurar que los grandes proyectos despeguen (como el Gasoducto Sur Peruano, la segunda pista del aeropuerto Jorge Chávez, redes viales, entre otras).

Otro tema importante -aseguró- es el tema del agua. “Existe un compromiso de ir rápido con la cobertura del agua y se trabaja una norma que permita al país endeudarse un poco más para inyectar recursos y expandir los servicios del agua y desagüe”, aseveró.

“Hoy está adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas; (la idea es) que sea un órgano autónomo que permita agilizar las inversiones. Llevar los comités de privatización (CEPRIS) a las regiones para viabilizar los proyectos”, sostuvo.

Luego describió los proyectos que se requieren agilizare: El aeropuerto de Chinchero, la segunda pista del Jorge Chávez, el Gasoducto Sur Peruano, la Red Vial Tramo 6 Chincha-Ica, la Red Vial 4 Pativilca-Trujillo y la Línea 2 del Metro de Lima.

“Se evaluará si entrarán los aeropuertos regionales. En el paquete entrarán los proyectos APP ya concesionados”, refirió.

¿Y TALARA?. En relación a la refinería de Talara, a la que el gobierno de Ollanta Humala espera repotenciar a través de una inversión de 3 mil millones de dólares, Molinelli afirmó que es un tema que la comisión sectorial deberá revisa.

“Es un tema sobre el cual prefiero no pronunciarme porque no estoy liderando este sector; es un tema importante que la comisión analizará”, aseveró.

En relación a la transferencia de gobierno, la próxima funcionaria explicó que según las normas de la Contraloría y de la Presidencia del Consejo de Ministros hay tres entregas: Los estados financieros y las contrataciones, el tema sectorial, es decir lo que se ha hecho en los cinco años con sus respectivos logros y, tercero, los temas urgentes y prioritarios que este gobierno debe heredar y echarlos a andar.

Tags Relacionados:

PPK

Inversiones

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Cómo eliminar el moho negro de la silicona de la bañera con este tip de limpieza

Cómo eliminar el moho negro de la silicona de la bañera con este tip de limpieza

Lista de billetes de 2 dólares más buscados por coleccionistas y el alto valor que tienen en el mercado

Lista de billetes de 2 dólares más buscados por coleccionistas y el alto valor que tienen en el mercado

Quién es Maximiliano Camacho Jones, el hijo de Rebecca Jones y Alejandro Camacho

Quién es Maximiliano Camacho Jones, el hijo de Rebecca Jones y Alejandro Camacho

Perrita se reencuentra con su dueña luego de esperarla todos los días afuera de una tienda

Perrita se reencuentra con su dueña luego de esperarla todos los días afuera de una tienda

¿A qué hora juegan Irlanda vs Francia este lunes 27 de marzo por la Eurocopa 2024?

¿A qué hora juegan Irlanda vs Francia este lunes 27 de marzo por la Eurocopa 2024?

David Kostyk, ¿realmente murió al final de la temporada 2 de “Sombra y hueso”?

David Kostyk, ¿realmente murió al final de la temporada 2 de “Sombra y hueso”?

últimas noticias

Henry Shimabukuro saca pruebas contra presidenta Dina Boluarte: “Querían que siga apoyando”

Henry Shimabukuro saca pruebas contra presidenta Dina Boluarte: “Querían que siga apoyando”

Revelan que Congreso quiere posta de lujo que costaría S/ 2 millones: “ambientes con aire acondicionado”

Revelan que Congreso quiere posta de lujo que costaría S/ 2 millones: “ambientes con aire acondicionado”

Presentan ley para otorgar incentivos a miembros de mesa: Estos serían los nuevos beneficios

Presentan ley para otorgar incentivos a miembros de mesa: Estos serían los nuevos beneficios

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio :

elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.petrome.comlaprensa.peecomedia.peperured.peclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pepublifacil.pemediakitgrupoelcomercio.com