Cuando el magistrado Eloy Espinosa-Saldaña Barrera del Tribunal Constitucional (TC) viajó a Rusia y España en junio del 2016, gastó casi 10 mil soles en roaming internacional, entre otros cargos.
Según los comprobantes de pago a los que accedió Correo, el tribuno realizó en total 29 llamadas y recibió ocho. La mayoría de estas comunicaciones tuvieron como destino el extranjero.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/AS2WSDJ5BFF3ZGP7TSYLTBO5VU.jpg)
Los documentos revelaron que entre mayo y junio de ese año el monto por servicio telefónico del número asignado a Espinosa-Saldaña alcanzó los 9 734 mil soles.
Este monto está compuesto por el importe de roaming internacional datos (6 803 soles) y voz (806 soles), respectivamente.
También dan cuenta que los cargos fijos mensuales de Espinosa-Saldaña ascendieron a 638 soles.
Los registros telefónicos también detallan que gran parte de las llamadas se efectuaron en horas de la noche.
Sobre el tema el constitucionalista Víctor García Toma declaró a Correo que estos gastos, presumiblemente elevados, debieron ser revisados por el entonces titular del TC, Manuel Miranda.
A su turno, el especialista en derecho constitucional Anibal Quiroga afirmó que este gasto podría configurar el delito de peculado, debido a que el recurso utilizado al final fue cancelado por el propio Tribunal a la empresa que prestó el servicio.
El penalista Andy Carrión, por su parte, opinó que la Fiscalía de la Nación podría abrirle una investigación a Eloy Espinosa-Saldaña, con el fin de esclarecer los detalles del gasto.
Correo se contactó con el aludido magistrado y este respondió que las llamadas no las hizo él.
En ese sentido, afirmó que sus colegas Manuel Miranda y Ernesto Blume usaron su teléfono para realizar las comunicaciones. “En esa época no se utilizaba WhatsApp y la ley de presupuesto de ese año lo habilitaba. Fue avalado por los Órganos de Control Institucional”, arguyó.