Lady Camones fue censurada de la presidencia del Congreso el lunes 5 de septiembre.
Lady Camones fue censurada de la presidencia del Congreso el lunes 5 de septiembre.

A menos de dos meses para elegir a la nueva Mesa Directiva, el nombre de la congresista Lady Camones (Alianza para el Progreso) se vocea por los pasillos del Congreso como potencial candidata para presidir el Legislativo.

Pese a que nada es oficial, su eventual candidatura ya contaría con el respaldo de varios frentes políticos como el de Fuerza Popular, Avanza País, un sector de Perú Libre, Renovación Popular e incluso la nueva agrupación Honor y Democracia, de acuerdo con fuentes legislativas.

Todos apuntan a que la legisladora tenga la oportunidad de volver ante el periodo que quedó inconcluso y se vio frustrado producto de audios difundidos en su contra y que condujeron al general EP (r) José Williams Zapata a tomar su lugar en la legislatura 2022-2023.

RÉPLICAS

Sin embargo, Camones no sería el único integrante de APP interesado en presidir el Parlamento.

De acuerdo con nuestras fuentes, el actual titular del Congreso, Alejandro Soto, trataría de buscar la reelección.

De igual forma, Eduardo Salhuana, vocero de la bancada apepista, también evalúa postularse. No obstante, ninguno de ellos tendría el respaldo del resto de agrupaciones.

Un papel clave en la elección lo tendría Fuerza Popular. Según las fuentes, los “naranjas” solo apoyarían a APP si Camones es la candidata a la presidencia del Congreso.

Por lo pronto, Fuerza Popular no buscaría presidir el Congreso, sino apuntaría a la primera vicepresidencia.

ANTAGONISTA

En las bancadas de centro e izquierda, suena el nombre de Luis Aragón (Acción Popular). El parlamentario tiene deseos de presentarse nuevamente a los comicios, pero esta vez con mayor respaldo a su candidatura.

Correo se comunicó con el legislador y este confirmó esa versión. Incluso agregó que ya conversó con Podemos, Somos Perú, Perú Bicentenario y con un sector de Honor y Democracia. Se presume que allí tendría el apoyo de Héctor Acuña.

En tal sentido, explicó que aún se encuentra en conversaciones con otras tiendas políticas como el Bloque Magisterial.

Aragón se presentó en las elecciones pasadas y se enfrentó a Alejandro Soto, pero no tuvo éxito.