(Fotos: Cesar Bueno @photo.gec)
(Fotos: Cesar Bueno @photo.gec)

La ministra de Desarrollo e inclusión Social, , se presentó este 6 de mayo ante el Pleno del Congreso para responder respecto a los casos de intoxicación de estudiantes que se registraron varias regiones del país luego del consumo de alimentos del programa “Wasi Mikuna”.

En su intervención, Urteaga anunció el lanzamiento de un nuevo programa de alimentación escolar tras declarar la extinción de Wasi Mikuna en abril.

Hoy, anuncio que estamos construyendo un nuevo programa nacional de alimentación escolar, basado en evidencia, experiencias internacionales, cooperación técnica, y, sobre todo, en diálogo con quienes hacen posible este servicio: madres, padres, profesores, buenos empresarios y operadores logísticos, nutricionistas, agricultores, pero poniendo siempre en el centro a los niños y niñas”, indicó.

La titular del Midis afirmó que el nuevo programa tendrá “diversas modalidades diferenciadas”; es decir, no contará con “una única forma de otorgar el servicio alimentario”.

No habrá una única forma de otorgar el servicio alimentario: el nuevo promoverá cocinas escolares, canastas, cocinas centralizadas, cocinas gestionadas por aliados operativos, subvención directa o productos listos, según lo que mejor funcione en cada zona del país”, agregó.

Asimismo, la ministra sostuvo que el nuevo servicio alimentario trabajará “con buenos operadores logísticos responsables, a través de compras transparentes, incluyendo a fabricantes y productores”.

Nuestro compromiso inquebrantable es garantizar la continuidad del servicio de alimentación escolar durante todo el 2025, para que los estudiantes que atendemos a nivel nacional no vean afectado el derecho que les debe ser garantizado”, manifestó.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS