"Límite no empieza en Hito 1, Chile borró Punto Concordia en 1998"
"Límite no empieza en Hito 1, Chile borró Punto Concordia en 1998"

Rodman Bundy, abogado de Perú aseveró ante la Corte de que Chile "borró" el Punto Concordia en 1998, por lo que el límite marítimo debe empezar en el Punto Concordia y no en el Hito 1.

Bundy dijo que Perú no pide a la Corte de la Haya que dirima una querella en la frontera terrestre, sino que demanda una delimitación marítima que parte del Punto de la Concordia como consta en los tratados de 1929 y 1930.

"Chile borró en 1998 el Punto Concordia, ubicado donde se une la tierra y el mar, e insertó el Hito 1, situado más al norte, como punto de inicio de la supuesta frontera marítima con Perú, que sigue una línea paralela", subrayó.

El jurista indicó que Perú ha demostrado que la posición de Chile "no se puede reconciliar ni con el Tratado de 1929 ni con su propia lectura del punto IV de la Declaración de Santiago, porque la línea de reivindicación de Chile no parte de un punto en la costa donde la frontera terrestre llega al mar".

"La primera vez que aparece (el Hito 1) en relación fue con los arreglos de 1968 relativos a los faros, 16 años después de Declaración de Santiago. ¿Dónde estaba la frontera marítima entre las partes a lo largo de esos 16 años?", se preguntó.

"No se le pide a esta Corte que dirima una querella sobre la frontera terrestre, la que llega a la costa en el Punto de Concordia, y esto es lo que el tratado dice en su artículo 2, lo que también aparece en los mapas de Chile incluso con la designación de Punto Concordia, por lo menos hasta que Chile decidió borrar la última porción de frontera terrestre en los años noventa, situando la línea de frontera marítima en el paralelo", recalcó.