La última encuesta nacional de Ipsos, efectuada el 28 y 29 de agosto, muestra que el alcalde de Lima y aún negado candidato presidencial de Renovación Popular, Rafael López Aliaga, encabeza la intención de voto con 11%. Keiko Fujimori, que lideraba en julio pasado, tiene 7%.
El tercer lugar aparece el humorista Carlos Álvarez con 5%. Mario Vizcarra, hermano del expresidente Martín Vizcarra; y Alfonso López Chau tienen 3% cada uno .
Con el 2%, figuran César Acuña Peralta, Arturo Fernández y Phillip Butters.
Respecto a julio de 2025, el alcalde escaló del 8% al 11%, en tanto que Fujimori descendió del 9% al 7%.
VICiADO Y OTROS
Una de las novedades de la encuesta Ipsos es que el voto blanco, nulo y viciado obtiene el 38%, es decir, una mayor intención de voto que todos los candidatos conocidos. En julio, este rubro estaba en 32%.
El rubro “otros” registró, en julio pasado, 15% y aumentó a 17%.
ANÁLISIS
Según el analista político Juan Sheput, Rafael López Aliaga no tiene nada que celebrar con estas cifras.
“Ser puntero con 11% no es suficiente”, dijo a Correo.
“Lo preocupante es la caída sistemática de Keiko Fujimori. Creo que ha sido afectada por su cercanía a Dina Boluarte. De continuar así, muy pronto se va a poner en niveles ‘acuñistas’. Recuerda que en sondeos del 2024, aparecía con 16%”, aseveró.
Sheput asegura que el nivel de votos viciado y por “otros” es porque los políticos conocidos “han reemplazado el debate por los insultos, las agresiones y las amenazas de juicio. Y, obviamente, esto genera desencanto en la ciudadanía. “Ellos quieren que se planteen propuestas en lugar de estar peleando (...). El actual elenco político es decepcionante para la mayoría de los electores peruanos”, puntualizó el exministro.