Luis Castañeda Lossio recibió $980 mil de OAS y Odebrecht
Luis Castañeda Lossio recibió $980 mil de OAS y Odebrecht

Casi un millón de dólares ($980 mil en total) entregaron clandestinamente las constructoras brasileñas OAS y Odebrecht en maletines con fajos de $10 mil a funcionarios aprobados por  y el dueño de la Universidad Telesup, José Luna Gálvez, durante la campaña municipal por Lima en el 2014, según la Fiscalía.

Los líderes del partido Solidaridad Nacional,  y José Luna, entonces secretario general, celebraron un holgado triunfo en octubre de ese año.

Las pesquisas de la fiscal Milagros Salazar Paiva, del Equipo Especial "Lava Jato", empiezan a sacar a la luz los entretelones financieros de aquella campaña, así como los "compromisos" que Castañeda y Luna Gálvez habrían asumido con las constructoras.

Una pieza importante, se conoció, son las confesiones y entrega de datos de primera mano del colaborador eficaz 155-2019 al despacho de la fiscal Salazar Paiva.

Según dicho colaborador eficaz, al menos $600 mil del dinero clandestino fueron recibidos por Luna Gálvez y administrados por este para gastos de publicidad y otros.

La Fiscalía dispuso, en este marco, el allanamiento de los domicilios del exalcalde de Lima, en el distrito de Surco, y de Luna Gálvez, en la cuadra 35 de la Av. Arequipa. La operación simultánea fue ejecutada desde las 6:00 a.m. e incluyó los domicilios de otras diez personas involucradas en el caso.

Contante y sonante

De acuerdo con el informe de la fiscal, al que Correo tuvo acceso, OAS entregó en efectivo $480 mil y Odebrecht $500 mil.

A mediados del 2014, José Léo Pinheiro, presidente de OAS, sostuvo varias reuniones con Castañeda Lossio, Martín Bustamante Castro y Giselle Zegarra. Bustamante era un hombre de confianza del exalcalde durante todas sus gestiones ediles. Precisamente, las reuniones se llevaron a cabo en la casa de Bustamante.

Las entregas

El colaborador relató que Pinheiro dispuso tres entregas de dinero: la primera de $200 mil; la segunda por la misma cantidad; y la tercera por la suma de $80 mil. En total, $480 mil por parte de OAS.

El dinero -precisa el informante- fue a manos del excongresista Luna Gálvez, quien lo recibió en su oficina de la Universidad Telesup, ubicada en la cuadra 35 de la avenida Arequipa.

La segunda entrega ocurrió días después, relata el testigo protegido 155-2019 .

"Giselle Zegarra se puso nuevamente en contacto con Bustamante Castro e, igual que en la primera ocasión, le indicó el día en que irían a visitarle, no recuerdo si en esta oportunidad fue la misma persona, pero igual era una persona alta, joven, de acento portugués; al igual que la vez anterior, entregó a Bustamante Castro un sobre cerrado indicando que se trataba de $ 200,000 (doscientos mil dólares). Posteriormente, Bustamante Castro se puso en contacto con el señor Luna Gálvez y le llevó el sobre con el dinero a su oficina en la cuadra 35 de la avenida Arequipa. Al igual que en la oportunidad anterior, lo contó y lo guardó”, agregó.

La tercera reunión fue cinco o seis días después de la segunda entrega y se produjo bajo la misma modalidad. “Sin embargo, en esta oportunidad la persona que entregó el encargo hizo la precisión. Señaló que el sobre contenía ochenta mil dólares ($80,000) y que luego se regularizaría. Era igual: un sobre manila cerrado con cinta adhesiva. Luego de un par de días, aproximadamente, el señor Bustamante Castro pudo concretar cita con el señor Luna en el mismo lugar de las anteriores, trasladando el dinero y el mensaje sobre la regularización. Luna contó los fajos y no le dio mayor importancia al tema del faltante; esta reunión fue breve, el total de la entrega fue de cuatrocientos ochenta mil dólares ($ 480,000). De esto tuvieron conocimiento Luis Castañeda, Giselle Zegarra, José Luna Gálvez y Martín Bustamante. Toda la entrega del aporte se realizó en su totalidad antes de las elecciones al municipio limeño en el 2014”, precisó el colaborador.

Odebrecht

Las entregas de Odebrecht fueron bajo la misma modalidad: Bustamante Castro recibía el dinero en su casa y trasladaba los sobres manila hacia la oficina de Luna Gálvez, quien los recibía.

Por Odebrecht participó Raymundo Trindade Serra, quien ofreció $500 mil. El exalcalde le agradeció y el brasileño le indicó que los aportes los harían a través de Bustamante.

La primera entrega fue de $50 mil en casa de Bustamante, con presencia de Luna Gálvez. La transnacional hizo varias entregas más hasta completar los $500 mil.

Allanamiento

El allanamiento en casa de Castañeda culminó ayer poco después de la 8 de la noche. La fiscal Salazar Paiva reconoció las facilidades que brindó el dueño del inmueble. La operación fue autorizada por el juez del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional Permanente Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios, Jorge Luis Chávez Tamariz.

La diligencia incluyó los domicilios de la exgerente de Promoción de la Inversión Privada de la Municipalidad de Lima, Giselle Zegarra, de Luna Gálvez, y dos locales de la Universidad Telesup, al ser considerados domicilios legales de este empresario (ver infografía).

Sobre Castañeda pesa una orden de impedimento de salida del país por 18 meses. Es investigado por el presunto delito de lavado de activos, asociación ilícita para delinquir, tráfico de influencias y otros, en agravio del Estado.

"Desproporcionado"

Entre tanto, el abogado Miguel Pérez, defensor de Luna Gálvez, confirmó que su patrocinado permaneció en su vivienda. Manifestó que la medida contra Luna "es desproporcionada".

El abogado de la Universidad Telesup, Luis Alfonso Morey, dijo que el allanamiento a las sedes de esa casa de estudios es un atropello.

Arbulú

Según el documento que sustenta la operación de allanamientos de domicilio, el colaborador eficaz refirió que cerca del cierre de la campaña estuvo presente en el departamento de Bustamante Castro el señor Pedro Arbulú Seminario, directivo de Panamericana Televisión, y un representante de Odebrecht.

Me parece recordar que fue Raúl Ribeyro Pereira. Este último indicó a Bustamante Castro que parte del aporte ofrecido, esto es, alrededor de $300 mil, fueron canalizados directamente por Odebrecht a Panamericana Televisión para el pago de publicidad y neutralizar la campaña contra Castañeda”, refirió.

Por la noche, Panamericana Televisión rechazó tal versión en un comunicado. “Afirmamos categóricamente que dicha declaración es falsa y tendenciosa, debido a que todas las operaciones de publicidad de nuestra empresa están debidamente contabilizadas y declaradas ante las autoridades correspondientes”, señaló.