Luis Galarreta señaló que la lucha contra la criminalidad debería ser la prioridad en lugar de perseguir a los partidos políticos.
Luis Galarreta señaló que la lucha contra la criminalidad debería ser la prioridad en lugar de perseguir a los partidos políticos.

El secretario general de Fuerza Popular, Luis Galarreta, cuestionó la decisión de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, de iniciar diligencias tras un pedido para declarar ilegal a su partido. Afirmó que este proceso es una “tontería” y que evidencia la necesidad de una reforma en el Ministerio Público.

Galarreta señaló que la lucha contra la criminalidad debería ser la prioridad en lugar de perseguir a los partidos políticos. Además, sostuvo que Fuerza Popular no ha sido notificada formalmente y que se enteraron de la medida a través de los medios.

“No puede ser posible que cualquier ‘X’ denuncie algo porque se le ocurre, a saltear o mezclar, sin argumentos. Jurídicamente, es una vaguedad y la fiscal de la Nación, en lugar de buscar a los delincuentes, nos manda a un fiscal que pierda su tiempo porque esto es ir a declarar, acudir con los abogados cada dos tiempos. Una tontería y media cuando la gente se muere”, expresó Galarreta para RPP.

La agrupación liderada por Keiko Fujimori emitió un comunicado rechazando la decisión y asegurando que defenderán su existencia dentro del marco constitucional.

Fiscalía inicia diligencias para evaluar ilegalidad de Fuerza Popular

El Ministerio Público abrió una investigación preliminar para evaluar la solicitud de declaratoria de ilegalidad del partido Fuerza Popular por presunta conducta antidemocrática.

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, delegó la tarea al fiscal adjunto supremo Dante Pimentel Cruzado, quien deberá determinar si hay sustento para la medida.

El pedido fue presentado por la ciudadana Beatriz Cano, quien argumenta que Fuerza Popular incurrió en acciones antidemocráticas en los casos ‘Cócteles’, ‘Mamanivideos’ y en las denuncias de fraude electoral tras las elecciones de 2021.

Como parte de las diligencias, el fiscal Pimentel recopilará información sobre los procesos en curso que involucran a Keiko y Kenji Fujimori, además de analizar declaraciones públicas y publicaciones en redes sociales relacionadas con el supuesto fraude electoral.

TE PUEDE INTERESAR: