(Foto: Congreso)
(Foto: Congreso)

Durante varias semanas, las tesis de maestría y doctorado de la congresista María Acuña Peralta fueron reportadas como “perdidas”. La Universidad César Vallejo (UCV), donde obtuvo ambos grados académicos, atribuyó la desaparición de los documentos a los efectos de las lluvias provocadas por el fenómeno de El Niño en 2017. No obstante, la Unidad de Investigación de Latina Noticias logró ubicarlos.

Los documentos fueron sometidos a un análisis con el software Turnitin, especializado en detectar similitudes en textos académicos, y los resultados fueron contundentes: se hallaron graves indicios de plagio. La tesis de maestría de María Grimanesa Acuña presentó un 81% de coincidencia con un trabajo previo elaborado por Yessica Arízaga, docente de la Universidad Señor de Sipán y vinculada también a la UCV. En el caso de la tesis doctoral, se detectó un 54% de similitud con otros trabajos académicos pertenecientes a la misma universidad. Ante estas revelaciones, la Universidad César Vallejo optó por no brindar declaraciones ni entrevistas.

En su momento, al ser consultada sobre la desaparición de sus tesis, la congresista Acuña respondió con evasivas, preguntando: “¿Cuál es tu interés?” y “¿Cuál es tu problema?”. Afirmó no tener copia de los trabajos y no mostró mayor preocupación por su extravío. Pese a ostentar los títulos de magíster y doctora en Gestión Pública y Gobernabilidad, evidenció escaso interés en recuperar sus investigaciones académicas.

La tesis de maestría de Acuña Peralta lleva por título “Satisfacción y clima laboral en los trabajadores de la GRED de Lambayeque 2015”, mientras que su tesis doctoral se titula “La gestión pedagógica y el desarrollo laboral de los docentes de educación primaria en las instituciones educativas”. Ambos trabajos fueron presentados ante la Universidad César Vallejo (UCV), institución fundada por su hermano, César Acuña.

TE PUEDE INTERESAR:

TAGS RELACIONADOS