“Vacunagate”. Expresidente Martín Vizcarra en la mira. (Fotos: Antonio Melgarejo @photo.gec)
“Vacunagate”. Expresidente Martín Vizcarra en la mira. (Fotos: Antonio Melgarejo @photo.gec)

Este miércoles 19 de febrero, la Comisión Permanente del Congreso aprobó por mayoría el informe final que recomienda acusar al expresidente Martín Vizcarra ante el Ministerio Público por el caso denominado “Vacunagate”.

MIRA: Puente Santa Clara que une Chosica y Ate presenta enorme hueco y graves daños (VIDEO)

El resultado de la votación fue 22 votos a favor, 1 en contra y dos abstenciones. Tras esta decisión el informe pasará al Pleno del Congreso, a fin de que ratifique o no la medida aprobada por la Comisión Permanente.

Cabe precisar que la Comisión Permanente otorgó un plazo de 15 días a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales para investigar y presentar el informe final respecto de la Denuncia Constitucional 512, procedente en un extremo, contra, Martín Vizcarra Cornejo, por la presunta comisión de los delitos de homicidio, falsedad ideológica, en su calidad de expresidente durante la gestión de la pandemia por el Covid-19.

En la Denuncia Constitucional 512 también está incluido exministro de Salud, Víctor Zamora. De acuerdo al informe ambos exfuncionarios habrían infringido los artículos 2, 7, 9, 39, 138 y 128 de la Constitución Política del Perú y los artículos 106, 428 y 438 del Código Penal.

Según las pesquisas Martín Vizcarra se habría favorecido presuntamente de manera “indebida” en la compra de vacunas a la empresa Sinopharm.

TE PUEDE INTERESAR: