La lectura de sentencia de Martín Vizcarra por los casos ‘Lomas de Ilo’ y ‘Hospital de Moquegua’ se llevará a cabo este miércoles. La Fiscalía pide 15 años de prisión contra el expresidente de la República.
Cabe recordar que el Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional informó que su decisión final se dará a conocer el 26 de noviembre a las 9:00 a.m., en la sede Carlos Zavala del Poder Judicial.
El exmandatario dio su postura ante dicha situación. A pesar de ello, el miembro del partido Perú Primero aclaró que asistirá a la audiencia del Poder Judicial y que no huirá, pese a que familiares y amigos cercanos se lo han aconsejado.
Asimismo, reveló que dentro de su partido le sugirieron no presentarse ante el Poder Judicial, dado que considera que la justicia está bastante parcializada en su contra. Aun así, Vizcarra ratificó que siempre dará la cara en este tipo de situaciones, reafirmando su inocencia.
“Se ha generado un enorme debate en diversos niveles. En mi mismo partido, hay gente que me estima mucho, que cree mucho en mí y me dicen: ‘Presidente, no se ponga a derecho, escápese. No es justo porque la justicia está siendo manejada por presiones mediáticas’. Hasta en mi familia, están preocupadísimos por mi situación”, señaló a Exitosa.
“Estaré el día de mi sentencia, sin fugarme, sin pensar en ninguna embajada, porque yo no voy a defraudar al pueblo, soy hombre de palabra y mañana estaré ahí presente”, agregó.
Además, el exjefe de Estado se refirió a los jueces que decidirán sobre su libertad, señalando que deben fundamentarse en todas las pruebas presentadas por ambas partes a lo largo de estos años de proceso.
Vizcarra añadió que espera que los magistrados no se dejen influir por la presunta campaña mediática destinada a excluirlo del ámbito político nacional y que ello no afecte su participación en las próximas elecciones.
“Finalmente, son tres personas, hay un colegiado, una jueza y dos jueces que forman el colegiado de tres jueces, los que finalmente van a dictar mañana sentencia. Entonces, la pregunta es clara: ¿Van a usar el código procesal penal, van a usar los sustentos, los argumentos de todo el proceso o se van a dejar influenciar por la presión mediática, política que existe? Para tratar de eliminar, de sacar del juego político a Martín Vizcarra”, manifestó.
TE PUEDE INTERESAR:
- Karol Paredes advierte “show” del presidente José Jerí en gestión de seguridad
- Beca 18: Denuncian que gestión de Dina Boluarte ofreció 20 mil becas sin presupuesto
- Caso Qali Warma: César Acuña visitó vivienda allanada de su hermano prófugo
- José Luna Gálvez busca invalidar testimonios que lo vinculan a una presunta organización criminal
- Alejandro Muñante sobre posible ingreso a Embajada de México por Betssy Chávez: “El Perú debe hacerse respetar”
- Dina Boluarte exige pensión vitalicia, vehículo oficial y personal permanente como expresidenta





