A través de un pronunciamiento público, Vizcarra calificó esta acción como parte de una “estrategia política” impulsada por sectores de poder económico y político que —según afirmó— buscan impedir su candidatura en las elecciones generales de 2026.
A través de un pronunciamiento público, Vizcarra calificó esta acción como parte de una “estrategia política” impulsada por sectores de poder económico y político que —según afirmó— buscan impedir su candidatura en las elecciones generales de 2026.

El expresidente Martín Vizcarra rechazó la decisión del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de retirarlo del Registro de Organizaciones Políticas (ROP) como afiliado del partido Perú Primero.

A través de un pronunciamiento público, calificó esta acción como parte de una “estrategia política” impulsada por sectores de poder económico y político que —según afirmó— buscan impedir su candidatura en las elecciones generales de 2026.

“Ya estamos acostumbrados a este tipo de ataques y persecución política constante de los grupos políticos que están acostumbrados a manejar el poder en nuestro país. Esta no es una decisión burocrática, esto es parte de una estrategia política mayor”, señaló.

Vizcarra también anunció que acudirá a las instancias correspondientes, incluida la Corte Interamericana de Derechos Humanos, para revertir lo que considera “una inhabilitación abusiva”. Además, aseguró que mantiene su intención de postular a la Presidencia: “Tengan la seguridad de que el próximo año seremos candidato a la Presidencia del Perú y ustedes, el pueblo, son los que definirán quién será su próximo gobernante”.

Según el documento del JNE, la exclusión de Vizcarra se basa en la resolución de inhabilitación dictada por el Congreso de la República, medida que ya fue notificada al personero legal de Perú Primero.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS