(Foto: Hugo Pérez @photo.gec)
(Foto: Hugo Pérez @photo.gec)

Este jueves 14 de agosto en horas de la mañana, Martín Vizcarra fue trasladado al penal de Barbadillo donde cumplirá 5 meses de prisión preventiva por presunto cohecho pasivo propio por los casos ‘Lomas de Ilo’ y ‘Hospital de Moquegua’.

Así lo confirmó el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) a través de sus redes sociales, donde señalan que “el procesado Martín Vizcarra Cornejo ha sido clasificado al Establecimiento Penitenciario Barbadillo”.

El INPE garantiza el respeto de sus derechos fundamentales y el estricto cumplimiento del régimen penitenciario conforme a ley”, agregan.

Cabe mencionar que en Barbadillo también se encuentran recluidos otros tres expresidentes: Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Castillo.

Erwin Siccha, abogado de Vizcarra, anunció que presentará el recurso de apelación a más tardar este jueves. Además, se mostró confiado en que la decisión del juez de primera instancia será revocada.

Creo que nada más arbitrario y esta decisión representa ceder ante la presión mediática que lo ha querido ver preso. El juez ha sido tan arbitrario que incluso ha cuestionado el arraigo familiar, cuando el fiscal jamás lo ha cuestionado en ninguno de los escritos que ha presentado”, declaró a Canal N tras la audiencia del miércoles.

Dicha decisión forma parte del proceso por presuntamente haber recibido S/2.3 millones en sobornos por parte de empresas constructoras vinculadas a su gestión como gobernador regional de Moquegua entre 2011 y 2014.

El juez Jorge Chávez Tamariz, de la Corte Superior Nacional, determinó que se cumplían los requisitos para dictar la medida restrictiva, como el riesgo de fuga y la obstaculización de la investigación.

Según la tesis fiscal, cuando Vizcarra se desempeñaba como gobernador regional de Moquegua, habría recibido S/2,3 millones en sobornos por parte de las empresas Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A. (ICCGSA) y Obrainsa, encargadas de ejecutar los proyectos ‘Lomas de Ilo’ y ‘Hospital de Moquegua’.

No dejes de leer: