El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) declaró nula la clasificación que permitió el ingreso del expresidente Martín Vizcarra al penal de Barbadillo, lo que abre la posibilidad de que sea trasladado a otro establecimiento.
La medida se adoptó tras detectarse irregularidades en el procedimiento de clasificación realizado el 14 de agosto, día en que el exmandatario fue internado en dicho penal tras ordenarse cinco meses de prisión preventiva en su contra.
Según la resolución del INPE, la Junta Técnica de Clasificación no aplicó correctamente la normativa vigente al asignarle Barbadillo, pese a que el puntaje obtenido por Vizcarra (16) correspondía al penal de Lurigancho, de acuerdo con la Directiva N° 006-2023-INPE-DTP.
La decisión se amparó en el artículo 41° del Reglamento del Código de Ejecución Penal, el Decreto Supremo N° 015-2023-JUS y la Ley N° 27444 del Procedimiento Administrativo General.
Con el fin de subsanar estas inconsistencias, se conformó una nueva Junta Técnica de Clasificación integrada por Huilca Arbieto Rolando (abogado), Evaristo Puño Mónica Roxana (psicóloga) y Ríos Saenz Elena (trabajadora social). Esta comisión tendrá a su cargo realizar una nueva evaluación para determinar el penal que corresponda, respetando los criterios técnicos y el marco legal.
De acuerdo con fuentes citadas por Epicentro TV, entre los establecimientos en evaluación figura Lurigancho, aunque el INPE no ha confirmado oficialmente esta opción. La institución ha precisado que el proceso se llevará a cabo garantizando el respeto a los derechos del interno.
Vizcarra fue recluido en Barbadillo bajo estricta custodia policial, lo que generó amplia atención pública al convertirse en el quinto expresidente en dicho penal, junto con Alejandro Toledo, Ollanta Humala, Pedro Castillo y Alberto Fujimori.
La prisión preventiva contra el exmandatario fue dictada por el Poder Judicial en el marco de las investigaciones fiscales por presuntos sobornos en los casos Hospital de Moquegua y Lomas de Ilo, donde la Fiscalía solicita una condena de 15 años.
TE PUEDE INTERESAR
- JNJ evalúa vacancia de su presidente, Gino Ríos
- Partido de Pedro Castillo logra inscripción en el JNE
- TC: presidentes no deben ser investigados
- Presidenta del TC afirma que Dina Boluarte no interfirió en sus decisiones: “Yo no soy títere de nadie”
- PJ rechazó pedido de Juan José Santivañez para que se ordene al Ministerio Público cesar sus pretensiones de privarlo de su libertad