El Poder Judicial declaró fundado el recurso presentado por el Ministerio Público y ordenó que se reevalúe la solicitud de prisión preventiva contra el expresidente Martín Vizcarra, en el marco de la investigación por presunta colusión agravada en perjuicio del Estado.
La Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional anuló la resolución que había rechazado el pedido de prisión preventiva contra Vizcarra, emitida el pasado 27 de junio por el juez Víctor Alcocer.
En su lugar, el magistrado había impuesto al exmandatario medidas restrictivas, como la comparecencia con restricciones y el impedimento de salida del país por seis meses.
El tribunal determinó que la decisión inicial no valoró adecuadamente los elementos de convicción sobre el riesgo de fuga, en particular la falta de un vínculo laboral arraigado que pudiera disuadir a Vizcarra de evadir la justicia.
Este fue uno de los argumentos expuestos por la Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, liderada por el fiscal Germán Juárez Atoche, quien apeló la resolución en representación del Ministerio Público.
La anulación también responde al recurso presentado por la defensa técnica del expresidente, lo que llevó a que ambas partes solicitaran una nueva revisión del pedido de prisión preventiva.
Vinculación a presuntos pagos ilícitos
La investigación contra Vizcarra se relaciona con presuntos pagos ilícitos que habría recibido durante su gestión como gobernador regional de Moquegua, a cambio de favorecer a ciertas empresas en la adjudicación de obras públicas.
Entre los proyectos señalados figuran el de irrigación Lomas de Ilo y la construcción del Hospital Regional de Moquegua.
Según el Ministerio Público, estos hechos habrían ocurrido en el contexto de contratos con empresas vinculadas al caso Lava Jato. Con la decisión judicial, el proceso ingresará a una nueva etapa, en la que un juez distinto al anterior evaluará nuevamente la solicitud de prisión preventiva.
TE PUEDE INTERESAR
- Congreso elegirá nueva Mesa Directiva este 26 de julio: conoce cómo será el proceso
- PJ dicta 21 años y 8 meses de prisión contra Jorge Cuba, pero exministro ya fugó
- Alejandro Muñante sobre apoyo a José Cueto: Representa una opción de “ancha base”
- Caso “Mochasueldos”: Archivan denuncia constitucional contra congresista Rosío Torres
- Eduardo Salhuana: APP apoyará candidatura de José Jerí a Mesa Directiva del Congreso