El expresidente Martín Vizcarra recordó que aunque está inhabilitado para ejercer cargos públicos, mantiene su derecho a la libertad de expresión y al respaldo de la ciudadanía, afirmando que sigue presente en el sentir del pueblo peruano y continuará expresándose sobre la realidad nacional.
“Pueden no ponerme en las encuestas, pero estoy en el corazón de la población peruana”, manifestó a la prensa el exjefe de Estado.
Ello luego que el Jurado Electoral Especial de Lima Centro ordenó a la encuestadora CPI excluir de sus sondeos de opinión al exmandatario, al estar inhabilitado para postular y ejercer cargos públicos. La resolución responde a una denuncia presentada por el aprista Luis Miguel Caya.

El exmandatario Martin Vizcarra llegó hasta la sala de audiencias del Poder Judicial ubicada en la avenida Tacna.

Una multitud de simpatizantes llegó hasta la sede judicial.

Prisión preventiva
Respecto al pedido de seis meses de prisión preventiva solicitado por la Fiscalía en su contra, Martín Vizcarra expresó su confianza en que el juez rechazará dicha solicitud.
Aunque su asistencia a la audiencia no era obligatoria, decidió presentarse este viernes 08 de agosto y anunció que volverá el miércoles (próxima citación) para continuar con su defensa.
Como se sabe, el Poder Judicial reprogramó para el próximo miércoles 13 de agosto el pedido de seis meses de prisión preventiva contra el expresidente Martín Vizcarra, en el marco del caso de los proyectos ‘Lomas de Ilo’ y el Hospital regional de Moquegua.
Martín Vizcarra comentó que la Fiscalía habría reconocido errores en la documentación del pedido, pero mostró apertura para que se incorporen los documentos que se consideren necesarios.
Finalmente, reafirmó que su equipo legal ha actuado correctamente y aseguró que no existen fundamentos para que se le imponga esta medida cautelar.
Durante la audiencia en el Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria, el exmandatario reiteró su disposición a enfrentar el proceso con transparencia y confió en la objetividad del juez.
Caso
Martín Vizcarra enfrenta un juicio oral por presuntos actos de corrupción cuando fue gobernador regional de Moquegua, acusado de supuestamente haber recibido 2.3 millones de soles en sobornos de las empresas Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A. (ICCGSA) y Obrainsa, a cambio de favorecerlas con licitaciones.
La Fiscalía, representada por Germán Juárez Atoche, solicita una pena de 15 años de prisión por el delito de cohecho pasivo propio en agravio del Estado.
TE PUEDE INTERESAR
- Waldemar Cerrón plantea declarar Patrimonio Cultural a “Melcochita” en la categoría de ‘Leyenda viva’
- Jorge Nieto sobre Isla Chinería: Tratado de 1920 define claramente a ese territorio como peruano
- Tragedia en India: Más de 100 desaparecidos y al menos 5 muertos tras aluvión (VIDEO)
- Detienen a exjefe del Escuadrón Verde y ocho policías por integrar presunta banda criminal
- San Juan de Miraflores: Sicario asesina a balazos a
- Janet Tello sobre eventual salida de la Corte IDH: “Va en contra de una línea histórica del Perú