El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) señaló que un eventual octavo retiro de fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) podría tener efectos negativos en el mercado de capitales y el financiamiento empresarial.
El ministro José Salardi explicó que estas medidas, aunque podrían aliviar la situación económica de algunos afiliados en el corto plazo, podrían afectar las pensiones futuras y reducir la capacidad de inversión en el país.
“Un nuevo retiro de fondos de las AFP parecería, al corto plazo, una medida extraordinaria; pero en el largo plazo es bastante perjudicial no solo porque impacta en las pensiones, sino que deja un mercado bastante reducido para potenciales pensionistas”, indicó.
De acuerdo con el Banco Central de Reserva (BCR), el 53.7% de los fondos de las AFP está invertido en instrumentos financieros locales, como bonos soberanos y acciones, por un monto superior a los S/ 57,000 millones.
El MEF señaló que, de aprobarse un nuevo retiro, las AFP podrían verse obligadas a vender estos activos en condiciones desfavorables, lo que generaría inestabilidad en el mercado.
La discusión sobre un posible octavo retiro continúa en el Congreso, donde existen posiciones divididas. Mientras algunos legisladores consideran necesario un nuevo retiro para apoyar a los afiliados con necesidades económicas, el Ejecutivo insiste en que esta medida podría perjudicar el sistema previsional a largo plazo.
TE PUEDE INTERESAR
- Alberto Otárola asegura que no le tiene miedo a Dina Boluarte
- Boluarte afirma que se hace “retroceder” a la delincuencia
- Poder Judicial declara inocente a empresario Edwin Oviedo
- Congreso interpela esta tarde al premier Gustavo Adrianzén
- SAC aprueba informe que recomienda acusar a Jorge Salas Arena