El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Raúl Pérez Reyes, justificó el incremento del sueldo de la presidenta Dina Boluarte, que pasará a recibir S/ 35,568 mensuales, argumentando que su remuneración previa era una de las más bajas de la región.
La medida fue formalizada mediante un decreto supremo basado en criterios técnicos y jurídicos.
Durante una conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros, el titular del MEF explicó que el ajuste responde a un análisis comparativo con los salarios de mandatarios en doce países latinoamericanos.
“Actualmente, de esos doce países, el sueldo actual de la presidenta ocupaba el puesto número once. O sea, solamente el sueldo más bajo lo tenía Bolivia, luego estábamos nosotros”, señaló.
Pérez Reyes detalló que el nuevo monto se calculó ponderando un promedio regional (60%) y una proyección interna (40%) que considera las diferencias salariales entre ministros y viceministros.
“El promedio salía como a 37,700 soles, me parece aproximadamente”, indicó. Sin embargo, tras la ponderación, se estableció la cifra definitiva de S/ 35,568.
El ministro enfatizó que el ajuste busca regular la compensación del cargo presidencial, en línea con la Ley de Presupuesto y la Ley del Servicio Civil.
TE PUEDE INTERESAR
- Patricia Benavides: Abogado de Delia Espinoza advierte irregularidad en la sesión de la JNJ
- Susana Villarán: Caso no debe debilitarse a pesar del deceso de José Miguel Castro
- Proponen que Banco de la Nación compre y venda oro
- Luis Carlos Santa María: “Se encontraron los egos y la incapacidad”
- Gobierno: El Congreso es responsable de reemplazar el Reinfo por la Ley MAPE