(Fotos: Britanie Arroyo @photo.gec)
(Fotos: Britanie Arroyo @photo.gec)

Entre el lunes y martes de la próxima semana, la Mesa Directiva del Congreso, presidida por José Jerí, decidirá si la moción de censura presentada contra el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, será admitida y debatida o no en el pleno.

El día lunes que tenemos Junta de Portavoces y que también aprovecharemos para encontrarnos con los demás integrantes de la Mesa Directiva ante el problema procedimental que hemos detectado tomaremos una decisión con ayuda técnica de la Oficialía Mayor sobre el tema de la admisibilidad”, declaró Canal N, durante una actividad oficial en Pucallpa.

Según explicó Jerí, hay dos formas de interpretar el procedimiento: una sostiene que la moción de censura a un ministro debe presentarse tras una interpelación, mientras que la otra permite que sea debatida directamente en el pleno.

Hay dos posturas: los que consideran la censura de por sí ya es un instrumento de control político que tiene que pasar directamente y por otro lado que no ha habido un proceso de interpelación previo. En consecuencia, hay una doble interpretación”, expresó.

Por eso es que la Mesa Directiva, de forma colegiada y con asesoría técnica de la Oficialía, va a tomar una decisión seguramente entre lunes y martes”, finalizó respecto a este tema.

Presentan moción de censura contra el ministro de Justicia Juan José Santiváñez

El Congreso recibió una moción de censura contra el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, respaldada por 36 firmas de parlamentarios de diferentes agrupaciones.

La iniciativa fue presentada en plena semana de representación y cuenta con el apoyo de legisladores como Patricia Chirinos y Patricia Juárez, lo que la convierte en multipartidaria.

El documento sostiene que existen dudas sobre la idoneidad, confianza y probidad del titular de Justicia.

También hace referencia a investigaciones abiertas cuando Santiváñez desempeñó cargos en el Ministerio del Interior, situación que, según los legisladores, afecta su continuidad en el gabinete.

TE PUEDE INTERESAR