Midagri destaca potencial agroexportador del Perú ante empresarios japoneses. (Foto: Britanie Arroyo @photo.gec)
Midagri destaca potencial agroexportador del Perú ante empresarios japoneses. (Foto: Britanie Arroyo @photo.gec)

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, participó en la XVI Reunión del Consejo Empresarial Peruano-Japonés y en el Invest Day Perú, donde resaltó las oportunidades de inversión y el potencial exportador del sector agropecuario peruano.

Durante su visita, el funcionario se reunió con el viceministro de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón (MAFF), Kenichi Soji, para abordar la apertura de mercados y una agenda de cooperación técnica orientados a mejorar la competitividad y el desarrollo sostenible del agro peruano.

Además, el titular del sector sostuvo un encuentro con Keiichiro Nakazawa, Managing Executive Officer de la empresa japonesa Nippon Koei, contraparte del proceso G2G, para coordinar los avances del proyecto Majes Siguas I y III en Arequipa.

El Gobierno autorizó recientemente al Midagri a suscribir un acuerdo de Estado a Estado para la contratación de asistencia técnica en este megaproyecto de irrigación.

Comercio bilateral en crecimiento

Japón se posicionó en 2024 como el tercer socio comercial del Perú en Asia y el séptimo a nivel global, con una participación del 4.5% en las exportaciones peruanas.

Las ventas al país asiático alcanzaron un récord de US$ 129 millones, lideradas por café en grano verde, paltas y uvas frescas. También destacaron los envíos de prendas de alpaca, que sumaron US$ 1.3 millones.

La relación comercial se beneficia del Tratado de Libre Comercio vigente desde 2012 y del interés japonés por superalimentos peruanos como la quinua.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS