El nuevo Fondo Minero busca mejorar ingresos, acceso al crédito y eficiencia técnica de los mineros artesanales, como parte del proceso de formalización que concluye en diciembre de 2025. (Foto: PCM)
El nuevo Fondo Minero busca mejorar ingresos, acceso al crédito y eficiencia técnica de los mineros artesanales, como parte del proceso de formalización que concluye en diciembre de 2025. (Foto: PCM)

El Ministerio del Ambiente (Minam) ha anunciado la puesta en marcha del Fondo Minero para la Pequeña Minería y Minería Artesanal, una iniciativa que se activará en las próximas semanas con el objetivo de promover la formalización de este sector productivo.

El ministro Jorge Montero explicó que este nuevo fondo operará sobre tres pilares fundamentales: financiamiento, comercialización y asistencia técnica. Gracias a estos mecanismos, los mineros a pequeña escala podrán acceder a créditos formales con tasas preferenciales, vender sus productos en mercados legales con precios justos y recibir apoyo para optimizar sus procesos metalúrgicos.

Entre los beneficios esperados, el titular del Minam indicó que los ingresos de los mineros podrían incrementarse hasta en un 30% sin necesidad de realizar nuevas inversiones. Esto se logrará a través de mejoras en la recuperación de minerales y en la eficiencia operativa.

La iniciativa también busca garantizar que los mineros artesanales no queden fuera del sistema formal, ofreciéndoles herramientas para integrarse plenamente a los circuitos legales de financiamiento y comercio.

Este fondo se enmarca dentro del proceso de formalización minera, cuyo plazo concluye el 30 de junio de 2025, con posibilidad de ampliación hasta el 31 de diciembre del mismo año.

TE PUEDE INTERESAR:

TAGS RELACIONADOS