El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo, afirmó que el proceso de formalización de mineros informales mediante el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) no ha dado resultados concretos y lo calificó como una “formalización de papeles”, sin mayor impacto real sobre la actividad extractiva.
En una entrevista para Exitosa, el ministro explicó que la reciente aprobación del reglamento de la Ley N.º 32213 faculta a su cartera la posibilidad de extender el proceso del Reinfo hasta el 31 de diciembre de 2025, pero descartó tajantemente una prórroga para el año 2026. “La ley es clarísima: termina el 30 de junio, con posibilidad de extensión hasta diciembre. No hay más”, enfatizó.
Montero agregó que el país necesita desarrollar capacidades para cerrar contratos de explotación en concesiones de terceros, así como para facilitar el acceso a la superficie y fomentar acuerdos con los titulares tanto del suelo como de las concesiones mineras.
“Tenemos que ser hábiles y capaces en este país de cerrar contratos de manera razonable, tanto con el titular de la superficie como con el titular de la concesión”, declaró.
El titular del Minem también señaló que la reforma del Reinfo deberá ir acompañada de procesos técnicos como censos, trazabilidad y depuración del padrón, a fin de que el sistema contribuya efectivamente a la formalización y no solo registre intenciones.
TE PUEDE INTERESAR
- Abogado de Dina Boluarte califica de “desafiante e irresponsable” a fiscal de la Nación
- Fernández Jerí, jefe de la ANC niega complot contra fiscales y afirma que audios fueron manipulados con IA
- Gobernadores regionales exigen la eliminación del “Reinfo hereditario” y reunión en el Ejecutivo
- Congreso debate esta semana la propuesta para restablecer la reelección inmediata de gobernadores y alcaldes
- Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Morgan Quero
- Gobierno habla de un Reinfo hasta diciembre