El Reniec descartó el viernes un hackeo masivo a sus servidores, como lo había informado un portal digital, y responsabilizó al Mininter y al Ministerio de Trabajo por un manejo inadecuado de su sistema de registros. (Foto: Difusión)
El Reniec descartó el viernes un hackeo masivo a sus servidores, como lo había informado un portal digital, y responsabilizó al Mininter y al Ministerio de Trabajo por un manejo inadecuado de su sistema de registros. (Foto: Difusión)

Tras ser señalado por el Reniec como uno de los ministerios que habría hecho un uso indebido de sus accesos a información ciudadana, el Ministerio del Interior (Mininter) anunció el inicio de una investigación interna para esclarecer una presunta filtración de datos personales del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil.

El Reniec descartó el viernes un hackeo masivo a sus servidores, como lo había informado un portal digital, y responsabilizó al Mininter y al Ministerio de Trabajo por un manejo inadecuado de su sistema de registros.

En respuesta, el Mininter informó que la posible irregularidad habría ocurrido mediante la técnica de ‘scraping’, una práctica que no requiere vulnerar los sistemas de seguridad, sino que aprovecha los accesos ya autorizados para recopilar datos.

Como parte de sus medidas inmediatas, el Mininter implementó doce acciones de seguridad a través de su Oficina General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (OGTIC), como el uso de token digital, captcha, límites de consultas por tiempo, alertas automáticas y monitoreo constante. Además, ha solicitado exámenes de polígrafo a su personal y la actualización de sus declaraciones juradas.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS