Tras ser señalado por el Reniec como uno de los ministerios que habría hecho un uso indebido de sus accesos a información ciudadana, el Ministerio del Interior (Mininter) anunció el inicio de una investigación interna para esclarecer una presunta filtración de datos personales del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil.
El Reniec descartó el viernes un hackeo masivo a sus servidores, como lo había informado un portal digital, y responsabilizó al Mininter y al Ministerio de Trabajo por un manejo inadecuado de su sistema de registros.
En respuesta, el Mininter informó que la posible irregularidad habría ocurrido mediante la técnica de ‘scraping’, una práctica que no requiere vulnerar los sistemas de seguridad, sino que aprovecha los accesos ya autorizados para recopilar datos.
Como parte de sus medidas inmediatas, el Mininter implementó doce acciones de seguridad a través de su Oficina General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (OGTIC), como el uso de token digital, captcha, límites de consultas por tiempo, alertas automáticas y monitoreo constante. Además, ha solicitado exámenes de polígrafo a su personal y la actualización de sus declaraciones juradas.
TE PUEDE INTERESAR
- Tensión comercial: China impondrá aranceles del 34% a importaciones de EE.UU. desde el 10 de abril
- Gobierno declara estado de emergencia en varios distritos de 14 regiones
- Cercado de Lima: Controlan fuego que se reavivó un mes después del incendio en Barrios Altos
- Golpe de Estado: Sala decide que no se le dará uso de la palabra a Pedro Castillo tras altercado
- Caso Cocteles: Poder Judicial confirma anulación del juicio a Keiko Fujimori
- Dina Boluarte: Cinco integrantes del Gabinete Ministerial bajo la lupa del Congreso
- Escolares afectados en Piura fueron dados de alta: MIDIS anuncia cambios en alimentación escolar
- Congreso: Avanza propuesta para ampliar licencia por maternidad a 119 días
- Inseguridad ciudadana: Cifra de detenidos no refleja realidad contra criminalidad