Fanny Montellanos Carbajal es la nueva ministra de la Mujer. (Foto: Antonio Melgarejo @photo.gec)
Fanny Montellanos Carbajal es la nueva ministra de la Mujer. (Foto: Antonio Melgarejo @photo.gec)

La ministra de la Mujer, Fanny Montellanos, se mostró de acuerdo en que el Congreso otorgue una eventual autorización a Dina Boluarte para que viaje al Vaticano a saludar al papa León XIV, pues el sumo pontífice tiene nacionalidad peruana.

El papa León XIV creo que es una bendición para todo nuestro país. Tenemos un papa de corazón chiclayano que, además, es peruano, tiene DNI y yo creo que la presidenta también es la responsable de la política internacional y no olvidar que el Vaticano es un Estado y que las políticas de Estado a Estado son manejadas también por el Ejecutivo. […] Yo pienso que sí [se le debe dar la autorización], es lo que toca y más aun sabiendo de que nuestro papa es peruano”, manifestó.

Cabe recordar que previo al sepelio del papa Francisco, Boluarte pidió la autorización al Parlamento para salir del Perú y acudir a las exequias del fallecido sumo pontífice; no obstante, esta fue rechazada con 45 votos en contra, 40 a favor y 0 abstenciones.

De Chiclayo al Vaticano: ¿Desde cuándo el papa León XIV tiene nacionalidad peruana?

Robert Francis Prevost elegido como el nuevo papa de la Iglesia Católica tiene DNI peruano. El papa León XIV, quien fue recibido en medio de aplausos y gritos en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano (Roma) nació en Estados Unidos, pero tiene un estrecho lazo con Perú.

El 8 de mayo es una fecha histórica: Roberto Prevost inicia su pontifilcado con el nombre de León XIV. Su elección se dio en el segundo día del cónclave. El humo blanco desde la chimenea instalada cerca a la Basílica de San Pedro dio la noticia esperando por a feligresía católica de todo el mundo.

Robert Prebost nació en Chicago (Estados Unidos) en 1955, pero cuenta con documento nacional de identificación (DNI) peruano y ahora ha adoptado el nombre de León XIV, y precisamente recordó a Perú, especialmente al pueblo de Chiclayo en su primera aparición pública tras ser elegido.

Robert Francis Prevost, de doble nacionalidad estadounidense-peruana, es miembro de la Orden de San Agustín y ha dedicado gran parte de su vida al servicio pastoral, académico y administrativo dentro de la Iglesia.

Fue vicepresidente de la Conferencia Episcopal de Perú y exobispo de Chiclayo. Y es que su madre es peruana, con 40 años viviendo en Perú.

Cabe precisar que su vínculo con el pueblo peruano comenzó en la década de 1980, cuando fue enviado como misionero agustino a la ciudad de Chulucanas (Piura), donde realizó una gran tarea y es recordado cariñosamente por los fieles del norte del país.

Robert Francis Prevost aprendió el idioma y las costumbres locales.

En 2015 fue nombrado obispo de la Diócesis de Chiclayo, cargo que ocupó hasta 2023 y en ese tiempo adquirió la nacionalidad peruana y actualmente cuenta con un DNI vigente. En 2023, el papa Francisco lo designó prefecto del Dicasterio para los Obispos y en 2024 fue elevado al rango de cardenal.

TE PUEDE INTERESAR