El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero Campos, expresó su preocupación por el uso frecuente de las interpelaciones por parte del Congreso de la República, afirmando que este mecanismo parlamentario está siendo utilizado en exceso y afecta el avance de los proyectos del Ejecutivo.
Durante una visita a la región Moquegua, Manero destacó que las interpelaciones requieren una considerable carga administrativa y operativa, ya que implican semanas de preparación y reuniones de coordinación, lo que termina retrasando la gestión gubernamental.
“Imagínense una interpelación... nos distrae dos semanas prácticamente. Hay que prepararse, hacer reuniones de coordinación. Eso complica al país”, señaló el ministro. A su juicio, algunos legisladores han abusado de esta herramienta, en lugar de recurrir a mecanismos menos formales como las estaciones de preguntas, que solían ser más comunes en el pasado.
En este contexto, el ministro también destacó que actualmente cinco miembros de su gabinete enfrentan procesos de interpelación promovidos por diversas bancadas, en medio de las tensiones políticas entre el Ejecutivo y el Legislativo.
Estas declaraciones fueron realizadas en el marco de la firma de un convenio de cooperación con el Gobierno Regional de Moquegua, cuyo objetivo es la construcción de cuatro represas en la región, un proyecto clave para mejorar la gestión hídrica, asegurar el riego agrícola y fortalecer la actividad productiva local.
TE PUEDE INTERESAR
- Tensión comercial: China impondrá aranceles del 34% a importaciones de EE.UU. desde el 10 de abril
- Gobierno declara estado de emergencia en varios distritos de 14 regiones
- Cercado de Lima: Controlan fuego que se reavivó un mes después del incendio en Barrios Altos
- Golpe de Estado: Sala decide que no se le dará uso de la palabra a Pedro Castillo tras altercado
- Caso Cocteles: Poder Judicial confirma anulación del juicio a Keiko Fujimori
- Dina Boluarte: Cinco integrantes del Gabinete Ministerial bajo la lupa del Congreso
- Escolares afectados en Piura fueron dados de alta: MIDIS anuncia cambios en alimentación escolar
- Congreso: Avanza propuesta para ampliar licencia por maternidad a 119 días
- Inseguridad ciudadana: Cifra de detenidos no refleja realidad contra criminalidad