(Foto: Congreso)
(Foto: Congreso)

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, aseguró que la “minería ilegal es una amenaza a la seguridad nacional”, por ello, invocó a la unidad de todas las instituciones para luchar contra el crimen organizado.

El titular de Defensa señaló que la paralización de las actividades mineras en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, en la provincia de Pataz, región La Libertad, como árte de la prórroga del estado de emergencia, luego del asesinato de los trece mineros, facilitará al Gobierno poder identificar a los responsables del crimen.

Sobre la militarización de la provincia de Pataz, Astudillo considera que no es la solución a la violencia vinculada a la minera ilegal, pero sí “parte” de esta problemática.

Es una respuesta muy dura del Gobierno y creo que la situación lo amerita. Las Fuerzas Armadas asumen el control interno, pero la actuación de todos los ministerios involucrados e instituciones debe darse de manera articulada. Incluso el sector privado tiene mucho que aportar”, declaró a RPP.

El ministro expresó que los “los hechos y las operaciones de inteligencia” sindican a Miguel Antonio Rodríguez Díaz, alias ‘Cuchillo’, como el presunto responsable del asesinato de los trece mineros de la empresa de seguridad R&R.

Somos respetuosos de los procesos. En este caso, hay un proceso de investigación en el que la Fiscalía está haciendo su trabajo. Al final se determinará si tiene responsabilidad o no. Es fácil decir sí o no, o emitir una carta notarial”, manifestó, en referencia a la misiva que envió alias “Cuchillo” a la presidenta Dina Boluarte, pidiéndole que se rectifique tras las acusaciones en su contra.

Por otro lado, Walter Astudillo confía que el premier Gustavo Adrianzén “va a salir airoso” de las cuatro mociones de censura presentadas por bancadas del Parlamento.

Somos respetuosos de la independencia de poderes. El Congreso tiene la facultad para hacerlo, pero también confiamos en la reflexión y en el momento de la coyuntura actual, que nos invita a la unidad”, expresó, agregando que “el país necesita estabilidad política y gobernabilidad para seguir creciendo y darle bienestar a la población”.

TE PUEDE INTERESAR