El ministro de Defensa, Walter Astudillo, negó hoy que el anteproyecto para regular la emisión del himno nacional en medios de comunicación busque imponer el patriotismo, y aseguró que el texto está sujeto a consulta pública antes de su aprobación definitiva.
Las declaraciones se dieron desde el Callao, en respuesta a críticas por la propuesta de obligar a radios, televisiones y plataformas digitales a transmitir el símbolo patrio hasta cuatro veces al día.
Astudillo explicó que el reglamento, derivado de la Ley N.º 32251, está en fase de revisión ciudadana. “El amor y la identidad nacional no se obliga, nace en la ciudadanía”, sostuvo, descartando que el objetivo sea coercitivo.
Según el borrador, medios públicos como TV Perú y Radio Nacional deberían emitir el himno a las 00:00, 08:00, 12:00 y 18:00 horas, mientras que los privados tendrían que hacerlo a las 08:00 y 18:00.
La versión oficial sería la de la Orquesta Sinfónica Nacional, con subtítulos y lengua de señas, prohibiéndose adaptaciones comerciales.
División en el gobierno y el Congreso
El anuncio generó posturas divergentes. El canciller Elmer Schialer rechazó cualquier imposición a los medios, mientras que el ministro de Transportes, César Sandoval, defendió la medida como un acto de civismo.
En el Legislativo, el congresista José Cueto (H&D) respaldó la propuesta, aunque su colega Patricia Juárez la tildó de “absurda” por afectar la autonomía privada.
Gremios periodísticos y medios han alertado que la norma podría interferir en su programación, especialmente en transmisiones en vivo o eventos especiales.
TE PUEDE INTERESAR
- Miguel Incháustegui: Para reingreso al Reinfo se requiere sustento legal
- SJM: Asaltantes disparan a conductor y se llevan su camioneta
- San Juan de Miraflores: Asesinan a balazos a joven extranjero frente a una peluquería
- SMP: Bala perdida hiere a pasajera de bus durante persecución a delincuente
- Carrera por la Mesa Directiva: se perfilan posibles candidaturas en el Congreso