El ministro de Educación, Morgan Quero, desmintió las especulaciones que circulaban respecto al presunto uso de inteligencia artificial en la elaboración del mensaje presidencial pronunciado por la mandataria Dina Boluarte.
En declaraciones realizadas luego de la Gran Parada Militar y Desfile Cívico Militar del 28 de julio, Quero afirmó que el discurso presidencial fue elaborado de forma tradicional, mediante el trabajo coordinado de los equipos técnicos de los ministerios y las altas direcciones del Gobierno.
“Este mensaje fue producto de inteligencia real. No hubo ninguna intervención de herramientas automatizadas, sino de un trabajo conjunto de los equipos técnicos que han colaborado en la rendición de cuentas de las acciones del Gobierno”, expresó el ministro.
Además, Quero señaló que la información expuesta en el discurso tuvo como propósito comunicar de manera clara y transparente los principales logros del Ejecutivo en diversas áreas, con el objetivo de mantener un vínculo directo con la ciudadanía.
Por su lado, el canciller Elmer Schialer consideró que sería una “mofa para el pueblo peruano” pretender que se incurrió a una herramienta automatizada. La propuesta fue finalizada el sábado 26 de julio y posteriormente revisada durante una sesión oficial del Consejo de Ministros.
TE PUEDE INTERESAR
- Delia Espinoza tras mensaje a la Nación de de Boluarte: Reforma sí, pero sin intervención al MP
- Eduardo Arana descarta cambios ministeriales en el corto plazo
- Pedro Castillo da mensaje con IA y sigue negando golpe
- Dina Boluarte superó a Martín Vizcarra en permanencia y es la más longeva de últimos 9 años
- Dina Boluarte dijo muy poco sobre las extorsiones