(Foto: Andina)
(Foto: Andina)

El ministro de Educación, Morgan Quero, se refirió al paro de transportistas de este jueves 6 de enero.

En la supervisión al colegio Húsares de Junín en el distrito de El Agustino, el titular del Minedu afirma que el Ejecutivo sostiene reuniones con los gremios de transporte.

Además, Quero asegura que el Gobierno está “teniendo logros” en la lucha contra la delincuencia.

¿Queremos trabajar o queremos parar? Trabajar, así que todos los peruanos tenemos que trabajar. Es el compromiso de la ciudadanía con el desarrollo de la patria. Nosotros hemos tenido varias reuniones con distintos gremios, a través del MTC. Está el ministro del interior, Juan José Santiváñez, atendiendo distintas solicitudes. Estamos teniendo logros en materia de lucha contra la delincuencia”, manifestó Morgan Quero.

Ministro de Educación, Morgan Quero: “La presidenta de la República trabaja sin cálculo político”

El ministro de Educación, Morgan Quero, se pronunció hoy ante la prensa para responder a las críticas hacia la presidenta Dina Boluarte por su silencio con los medios de comunicación. En sus declaraciones, Quero subrayó que la jefa de Estado prefiere responder a través de acciones y obras, y que en su debido momento brindará entrevistas a la prensa.

“Quiero pedir de manera muy responsable que nos dejemos de cortinas de humo. Aquí la presidenta de la República trabaja sin cálculo político, sin intereses personales. Se está trabajando denodadamente en todos los sectores y eso hay que reconocerlo”, respondió.

El trabajo de la presidenta Dina Boluarte es dar la cara a través de las obras que va inaugurando. En su momento se verá posibilidad de que ofrezca entrevista a la prensa”, manifestó el ministro.

Programas sociales

En otro segmento de su intervención, Quero reconoció la gestión de Julio Demartini, a quien elogió por haber incrementado el número de beneficiarios del programa Pensión 65, pasando de 600,000 a más de 800,000 beneficiarios. “Julio Demartini es un líder y ha ampliado la base social de los programas sociales. Ese trabajo hay que reconocerlo”, destacó.

El titular del Minedu también informó sobre los avances en infraestructura y las medidas de prevención de riesgos en colegios, implementadas con el apoyo de padres, madres y del Ejército del Perú.

“Dejemos de lado algunas de esas cortinas de humo, esos dimes y diretes. Reconozcamos, por ejemplo, el gran trabajo que ha realizado el señor ministro Julio Demartini que es un líder y que ha ampliado la base social de los programas sociales. Se ha pasado en Pensión 65 de más de 600 mil beneficiados para nuestros adultos mayores que no estaban considerados a más de 800 mil. Ese trabajo también hay que reconocerlo en todo momento”, agregó.

Extorsión en colegios

En relación a la problemática de extorsión en instituciones educativas, Morgan Quero aseguró que se está trabajando de manera coordinada con las autoridades locales y la Policía Nacional para enfrentar la situación. “Estamos articulando en todo momento con el alcalde de Huaycán. Hemos realizado una inversión muy importante en esta zona y en Ate”, puntualizó.

Asimismo, el ministro hizo hincapié en la labor de las brigadas de autoprotección escolar, integradas por padres y madres de familia, que colaboran en conjunto con la Policía Nacional para fortalecer la seguridad en los colegios.

Fortalecimiento de lazos educativos internacionales

A pesar de la suspensión del financiamiento por parte de USAID, Quero resaltó que el gobierno sigue buscando fortalecer los vínculos educativos con Estados Unidos y expandir las becas. “Un millón de niños peruanos aprenden inglés fonético y el programa se ampliará en 2024-2025. Se trabaja con el Reino Unido y Finlandia en proyectos educativos como las Escuelas Bicentenario”, concluyó el ministro.

Con estas declaraciones, el Ministerio de Educación busca mostrar el compromiso del Gobierno con la transparencia y el mejoramiento continuo en áreas clave como la educación, la seguridad escolar y la inclusión social.

TE PUEDE INTERESAR