El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, anunció que el Ejecutivo viene alistando un decreto para privatizar el ingreso y salida de los establecimientos penitenciarios del país.
MIRA: Dina Boluarte sobre ola de inseguridad: “Si hay que reclamar no es al Ejecutivo, vayamos al Ministerio Público”
La iniciativa busca fortalecer las acciones de inteligencia e investigación del delito en el ámbito penitenciario.
El ministro de Justicia concurrió a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso para informar sobre la situación actual de la gestión de seguridad en las cárceles del país, las circunstancias que permitieron la fuga del recluso del Establecimiento Penitenciario de Lurigancho, el pasado 21 de abril, y otros temas.
“Se va a someter a concurso para que la empresa privada pueda hacer control y verificar tanto el ingreso y salida, para que cuenten con todo el sistema”, indicó al referir que la medida se implementaría en los penales con más problemas y riesgos.
Precisó que hay más de 15 mil denuncias en la policía nacional y que 21 de esos casos proceden de los penales.
Comisión de Justicia y Derechos Humanos
En la sesión, congresistas de la citada comisión llamaron la atención al ministro Eduardo Arana, por la falta de acción frente al estado y control de los centros penitenciarios en el país y exigieron que se adopten las medidas necesarias en el más breve plazo.
El congresista Diego Bazán cuestionó al titular de Justicia en el sentido de que la solución para el deshacinamiento de las prisiones sea liberar presos. “Tengo vergüenza, como ciudadano, que venga a decir eso antes de reconocer que es su responsabilidad y no se luche contra la criminalidad”, expresó Bazán al señalar que ya tiene 20 meses en el portafolio y no ha inaugurado un solo penal y “solo ha venido a dorarnos la píldora”.
Demandó la aplicación de una política del sector frente al sicariato que se gesta en las cárceles y que frente a eso el ministerio a su cargo no ha hecho nada, y que, además, no ha solicitado una ampliación presupuestal. “Por esa razón, mi bancada está firmando una moción de censura”, agregó.
TE PUEDE INTERESAR:
- Balean a mototaxista en Manchay y denuncia que PNP le dijo: Si hubiera pagado no habría pasado
- Elecciones 2026: Ejército ordenó revisión de afiliaciones indebidas de militares
- Congreso citará al JNE y Reniec por denuncias de afiliaciones indebidas
- Apurímac: Tensión en Las Bambas tras enfrentamiento entre comuneros y la Policía
- Cercado de Lima: delincuente muere en intento de robo a casa de cambio en jirón de la Unión
- Yessenia Lozano, “hija política” de César Acuña, viajó a China en comitiva oficial del Congreso